Diario de los asombros 2: Ya entré a la facultad ¡Y es en línea!

Ana es una de tantas estudiantes, ansiosa por ser universitaria, aunque para ella, este momento tan especial es diferente. La pandemia no la dejará ir a la Universidad. Seguirá viviendo en línea. Además, un par de datos curiosos sobre el Centro Cultural de la UNAM.

¿Te gustó? ¿Qué opinas? Tus comentarios nos interesan.

Escríbenos

  • Anfitriones: Puntos Cultura UNAM
  • Episodio: 2
  • Duración: 5:07
  • Etiquetas: #PuntosCulturaUNAM, #UNAM, #CCU, #CentroCulturalUniversitario, #Alumnos

Suscríbete con tu servicio de pódcast favorito:

Suscríbete con Apple PodcastsSuscríbete con Google PodcastsSuscríbete con SpotifySuscríbete con Amazon AudibleSuscríbete con PlayerFMSuscríbete con LISTEN NOTES

Diarios de los Asombros

Anfitriona: >Ana (estudiante universitaria)

Capítulo 2: Ya entré a la facultad ¡Y es en línea!

Rúbrica: CulturaUNAM presenta: La Universidad es el espacio que te ayuda a formar tu voz y este es el espacio que te ayuda a que la escuchen.Diario de los Asombros un pódcast de Puntos CulturaUNAM.

[Habla narradora]: Ana es una de tantas estudiantes, ansiosa por ser universitaria, aunque para ella, este momento tan especial es diferente. La pandemia no la dejará ir a la Universidad. Seguirá viviendo en línea.

[Habla Ana]: Llevaba años queriendo entrar a la UNAM, de verdad yo era la más contenta cuando pude inscribirme al examen. Pero bueno, con la pandemia y todo, apenas y me dio tiempo. Me tocó ir a hacer el examen al gran estadio y todo estuvo muy bien, con su sana distancia, pero fue una experiencia inolvidable. Digo, en ese momento tenía más nervios y miedo (no sé si por el examen o por el COVID), pero bueno, estaba un poco más nerviosa que emocionada. Pero ya por fin entré a la UNAM y, de verdad, qué emoción. Aunque este semestre me tocó que sea en línea. Está padre. No es lo que yo esperaba, porque obviamente yo creía que a estas alturas ya íbamos a poder salir, que ya nos íbamos a poder juntar, estudiar juntos o irnos de pinta. Pero bueno, hay que quedarnos en casa.

El primer día nos dieron la bienvenida en las jornadas, nos hablaron de lo que nos ofrece la UNAM cuando regresemos de manera presencial: la alberca, muchísimos deportes, toda esa oferta de cultura; un centro cultural universitario lleno de teatros, una gran sala de conciertos, la Neza, cines… De verdad, estoy muy emocionada cuando ya podamos salir porque hay miles de cosas qué hacer. También nos estuvieron contando de una cosa que se llama Puntos CulturaUNAM que te dan en la página de Comunidad. Es una plataforma exclusiva para los estudiantes de la UNAM. Obviamente, después de las jornadas ya tuvimos que empezar las clases bien y, de verdad, estudiar en línea me cansa un chorro. Es muy chistoso que sin tener que moverme de ningún lugar tengo que estar corriendo entre clase y clase. Y también me choca que no me puedo concentrar en mi casa, de verdad, yo estoy en la luna. Pero yo creo que lo que más más más gordo me cae es el internet. Como toda mi familia se mete a hacer sus cosas, de verdad ya no escucho al profesor, a veces, o él ya no me escucha. Y de verdad sufro, pero bueno, ni modo. También trato de sacar lo mejor de esto, como no puedo pasear por la Universidad, navego para conocer. Y hay de todo: teatro, danza, cine a pasto, cursos, conferencias, visitas a museos… de verdad, yo nunca me aburro. Por ejemplo, el otro día me metí a eso de los Puntos [CulturaUNAM] y es que la idea está padre porque tú te inscribes de manera muy fácil y con eso puedes adquirir acceso al teatro o a la Sala Neza o al Muac; y puedes invitar a quien quieras y no se acaban porque si tú escribes la reseña de estos lugares a los que fuiste o de lo que viste te regresan los puntos. Hasta ya me pude comprar un libro y me lo van a mandar a mi casa. También viendo qué más había encontré una película que me encantó, que se llama No tengas miedo a la oscuridad. Aunque es de miedo estuvo muy buena, me la eché toda. Y sé que si escribo mis comentarios me pueden regresar mis Puntos. Digo, a ver si me acuerdo de lo que vi más o menos. La verdad, es que esa idea de los Puntos está muy muy padre y todo lo que está en línea está muy bien. Ahorita todavía estoy pendiente porque vi unos cursos que suenan muy bien. Aunque la verdad sí extraño un poco salir. Y estoy lista para cuando abran los cines pueda invitar a mis amigos de la prepa, total, a mí me sale gratis y sé que ellos van a quedar súper apantallados cuando vean que yo puedo pagar con mis Puntos. Digo, ya hace mucho tiempo que estamos encerrados y espérate que empecemos a salir a ver cómo se ponen mis papás. Es que yo sí extraño ir al cine y juntarme con mis amigos. Pero bueno, hay que cuidarse para que después ya podamos regresar a la normalidad, o sea que toca clases virtuales y cine también.

Cápsula

¿Sabías que el Centro Cultural de la UNAM es un conglomerado artístico vanguardista cuyo acceso principal está señalado por una escultura de Rufino Tamayo, que simboliza el aporte cultural de la Universidad, descrito en la inscripción que el propio artista puso en la escultura: La Universidad, germen de humanismo y sabiduría?

Fue construido entre los años de 1976 y 1980 - donde está la Sala Neza, una pequeña sala de música de cámara, 2 teatros, una sala para la danza, el Museo Universitario Arte Contemporáneo: el MUAC; el Espacio Escultórico, tres cines, una cafetería, la librería Julio Torri, así como el edificio que alberga la Biblioteca y Hemeroteca nacionales y el Instituto de Investigaciones Bibliográficas.

Diario
de los asombros

Estudiantes de la Universidad

Estudiantes de la Universidad

Anfitriones

¿Qué sucede en la vida de las y los estudiantes? ¿Qué pensamientos y preocupaciones se les presentan en este periodo de pandemia? ¿Cuáles son sus principales intereses? ¿Qué les divierte y cuáles son sus animadversiones? ¿Qué sensaciones experimentan cuando se acercan a la cultura?

Diario de los asombros es una bitácora en la que se comparte la voz, el pensamiento y los sentires de la comunidad universitaria.

Suscríbete
a nuestro boletín

Skip to content