Multidisciplina | IM·PULSO Música Escena Verano UNAM
Romeo y Julieta (1839)
De Hector Berlioz con libreto de Émile Deschamps
Iván López Reynoso, director concertador
David Gaitán, director de escena
Andrea Chirinos, coreografía
Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM)
Compañía Juvenil de Danza Contemporánea (DAJU)
Clasificación "C"
Sinfonía, ballet, ópera, poema sinfónico, obra coral. Esta inesperada partitura es a un tiempo todo eso y nada de eso. No conforme con ello, la obra nos sorprende, por ejemplo, al hacer que sea la orquesta misma quien mayoritariamente encarne a los malhadados protagonistas, o que haya giros narrativos con los que su libretista Émile Deschamps se distanciara del original (como en la propia muerte de la pareja de amantes o en la reconciliación de las familias). Escuchar el Romeo y Julieta de
Hector Berlioz, a 150 años de su muerte, es a un tiempo tributo y regalo para todos nosotros, y nos ubica frente a uno de los engranes más relevantes entre la música del pasado y la música del presente.