Charla online: Museo de estampa
Actividad en el marco de México 500
Jueves 29 de abril
Horario: 18:00 horas.
Se transmitirá en vivo: https://www.facebook.com/ComunidadCulturaUNAM
En esta charla, el artista visual Santiago Robles dialogará con Ana Carolina Abad, coordinadora de Proyectos del Museo Nacional de la Estampa, acerca de la representación de la geografía y los pobladores de América en la serie de publicaciones Grandes viajes, que el grabador e impresor neerlandés Teodoro de Bry publicó e ilustró a partir de 1590, en la que recopiló las crónicas y relatos de descubrimiento y conquista de América. La charla pretende hacer énfasis en cómo la representación de De Bry, sin haber visitado el lugar que representó, se popularizó y marcó la forma en que los europeos percibieron el Nuevo Mundo, detonando reflexiones sobre las formas de representación en la actualidad, a través de las redes sociales.
Santiago Robles
Maestro en artes visuales por la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM, estudió en la Art Students League de Nueva York y en las Clínicas para la Especialización en Arte Contemporáneo en Oaxaca. Fue becario del Programa Jóvenes Creadores y en dos ocasiones ha fungido como jurado y tutor del Programa de Estimulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA). Ha publicado los libros Migración (2019), Códice Starbuckstlán edición facsimilar (SARA, 2020) y Todos cocinamos, todas comemos. Proyectos de arte colaborativo en el espacio público de la Ciudad de México (2022). Ha presentado exposiciones individuales y colectivas en Francia, Austria, Bélgica, España, Italia, Brasil, Irán, Colombia, Cuba, Estados Unidos de América y Korea del sur. Su trabajo
es promovido por Saisho Art y Diderot Art.
Ana Carolina Abad
Egresada de la licenciatura en Historia de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. Fue investigadora en la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (2010-2013). Fue asistente editorial en La Caja de Cerillos Ediciones (2013-2015) y colaboró a distancia con el área editorial del Solomon R. Guggenheim Museum, en el marco de la exposición Under the Same Sun: Art from Latin America Today, organizada por Guggenheim UBS MAP Global Art Initiative (2014-2016). Desde octubre de 2015 es Coordinadora de Proyectos en el Museo Nacional de la Estampa del Instituto Nacional de Bellas Artes. Fue la curadora de la muestra La célula gráfica. Artistas revolucionarios en México, 1919-1968 (2019) y co-curadora de la exposición virtual Gráfica y abstracción. Homenaje a Manuel Felguérez (2020).
Este conversatorio estará dirigido a:
Estudiantes, miembros de Comunidad CulturaUNAM usuarios de Puntos CulturaUNAM
Mayores informes:
www.comunidad.cultura.unam.mx
atencion@comunidad.cultura.unam.mx