28 de octubre: Día Mundial de la Animación
La Filmoteca de la UNAM invita a la Retrospectiva de la Historia de la Animación en México.
El compa Clodomiro y el capitalismo
Dirs. Martin Salinas y Grupo Cine Sur / México / 1980-1981 / 5 min
Sinopsis
Episodio de la serie protagonizado por el Compa Clodomiro, quien didácticamente habla sobre el capitalismo.
Crónicas del Caribe
Dirs. Emilio Watanabe y Francisco López / México / 1982 / 30 min
Sinopsis
Un testigo desde el Canal de Panamá cuenta la historia de cómo se descubrió América a través de los viajes de Cristóbal Colón y las consecuencias históricas reales para América Latina y las Islas del Caribe.
La persecución de Pancho Villa
Dirs. Martin Salinas y Grupo Cine Sur / México / 1978 / 7 min
Sinopsis
A través de corridos (baladas populares), esta es una narrativa satírica de la campaña del General Pershing para capturar a Francisco Villa.
Paco Perico en premier
Dir. Alfonso Vergara Andrade / México / 1935 / 8 min
Sinopsis
Este corto muestra el estreno de una película en la que Paco Perico es el protagonista. La historia se desarrolla en un ambiente surrealista influenciado por los dibujos animados estadounidenses.
Punto línea y simetría
Dir. Gerardo León Lastra / México / 1976 / 10 min
Sinopsis
Imágenes abstractas que combinan simetría y aleatoriedad. Lastra realizó un programa interactivo con 14 parámetros diferentes. Las imágenes fueron filmadas en 16 mm en tiempo real directamente desde un CRT y reemplazadas por una moderna tecnología basada en píxeles.
Y si eres mujer
Dir. Guadalupe Sánchez / México / 1977 / 7 min
Sinopsis
Una película que describe simplemente la división que se hace entre niñas y niños a través de la educación asignándoles determinados comportamientos en relación a la diferencia de género.
*Entrada libre, cupo limitado.