Yunuén Xolotzin Flores
Soprano
Soprano originaria de la Ciudad de México, Yunuén Xolotzin Flores es egresada de la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes. Intérprete de ópera, teatro musical, música de cámara, música barroca y contemporánea, participa activamente en conciertos y recitales como solista y en ensamble. Forma parte de la primera generación de cantantes de la Academia de Música Antigua de la UNAM, que se enfoca en la música de los siglos XVII y XVIII. Su interés por las expresiones vocales también la ha llevado a dedicarse a la dirección coral y la docencia.
Vincent Touzet
Traverso
Vincent Touzet nació en Francia y estudió de manera paralela la flauta Boehm y la flauta traversa barroca en París y posteriormente obtuvo su maestría en Bruselas. En 1998 fue ganador del primer premio del Concurso Internacional de la Asociación Nacional de Flauta en la categoría de flauta traversa barroca. Se ha presentado como solista con la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, la Capella Barroca dirigida por Horacio Franco y con la Orquesta Barroca Novum Antigua Música dirigida por Raúl Moncada. Ha sido integrante de los ensambles de cámara Trío Barroco, La Fontegara, Camareta Melancolía e Il Furore, entre otros. Entre sus grabaciones más importantes están Six Concertos à cinq flûtes de Boismortier (Naxos, premio “Choc de la Musique”), Leçons de Ténèbres de Charpentier con Le Concert Spirituel (Glossa), y los Conciertos de J. F. Fasch con el ensamble belga Il Gardellino (Accent).
Mélodie Michel
Fagot barroco
La fagotista franco-suiza Mélodie Michel reside en la Ciudad de México desde 2019. Estudió fagot moderno y barroco en París, Zúrich, Basilea y Barcelona. Se graduó con tres maestrías que completó en Suiza y Cataluña. Obtuvo un doctorado en la Universidad de California en Santa Cruz con una investigación sobre el movimiento de música antigua en Latinoamérica. Durante 2014-2015 llevó a cabo el proyecto Mélodie around the World, que consistió en una gira internacional en la que aprovechó para estudiar la música local de más de 14 países. Además de sus actividades como intérprete y docente, actúa en performances en solitario o con otros artistas. Como especialista en música antigua, colabora con ensambles europeos y latinoamericanos y participa en festivales de ambos continentes. Ha realizado grabaciones para Decca, Deutsche Grammophon y sellos independientes.
Norma García
Clavecín
Originaria de la Ciudad de México, Norma García estudió clavecín en México y Francia. Ha tocado con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, la Orquesta de Cámara de Minería, la Sinfónica Carlos Chávez, la Sinfónica Nacional y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes. Ha colaborado con diversos ensambles de música de cámara y se ha presentado en numerosos festivales de música antigua en México y Francia. Es cofundadora de la orquesta barroca mexicana La Parténope, con la que realizó una gira por Francia. Cursó una maestría en literatura comparada en la UNAM con una investigación sobre la relación entre música y literatura.