Archivo Filoctetes es una instalación bajo la curaduría de Maricel Álvarez, constituida por un corpus documental heterodoxo de las 4 ediciones de Proyecto Filoctetes, una intervención urbana realizada por Emilio García Wehbi en las ciudades de Viena, Buenos Aires, Berlín y Cracovia entre los años 2002 y 2007. La muestra está integrada por fotografías, videos, audios, documentos y testimonios. Son materiales clasificados y preservados rigurosamente durante más de 20 años que recientemente fueron restaurados, digitalizados y catalogados.
Archivo Filoctetes tiene su origen en los desafortunados acontecimientos ocurridos en Argentina en 2001, cuando la policía reprimió una serie de protestas en torno al experimento neoliberal del menemismo, que culminó en la crisis más dramática de la historia reciente de Argentina.
La intervención urbana que Emilio García Wehbi realizó en las calles de Buenos Aires en noviembre de 2002 consistió en la colocación de 25 muñecos de látex de forma y tamaño humano, en posiciones de abandono, accidente o necesidad, en 25 puntos neurálgicos de la vía pública. Cada muñeco era acompañado por un grupo que disimuladamente registraba las reacciones de los transeúntes. Próxima a las prácticas del Situacionismo, la intervención fue una irrupción estética en la que lo artístico se mimetizó con la realidad para tomar de sorpresa aquello que estaba siendo intervenido: el espacio público.