Jornadas de mujeres en la música | OJUEM | Primera temporada 2024 | Programa 6

  • Jornadas de mujeres en la música   OJUEM   Primera temporada 2024   Programa 6
  • Jornadas de mujeres en la música   OJUEM   Primera temporada 2024   Programa 6
Música
17marzo
2024
CCU, Sala Nezahualcóyotl
Centro Cultural Universitario, CU, Insurgentes Sur 3000, Del. Coyoacán, 04510, Ciudad de México

Horarios
17/03/2024 de 06:00 p.m. a 08:00 p.m.

Precio
Primer piso: $50.00, Orquesta A: $50.00, Orquesta B: $50.00, Coro: $50.00, Segundo piso: $50.00

50% estudiantes, maestros, UNAM, INAPAM, jubilados ISSSTE e IMSS. Sujeto a disponibilidad. Programación sujeta a cambios sin previo aviso.

Tipo de evento: Concierto

En este concierto, la OJUEM presenta el estreno mundial de la obra Terra fungorum de la compositora Marie Gabrielle Blix, creada bajo el auspicio de la Cátedra Extraordinaria Arturo Márquez de Composición Musical. Después se une a Sabina Laurain para interpretar el Concierto de flauta núm. 2 en re mayor K 314 de Wolfgang Amadeus Mozart, una mezcla brillante de elegancia y vitalidad donde el solista establece brillante un diálogo con la orquesta. La segunda parte del concierto incluye la Suite núm. 1 Op. 43 de Piotr Ílyich Chaikovski, obra que refleja su admiración por compositores como Johann Sebastian Bach, enriquecida con la rica tradición musical rusa y su propio estilo distintivo.

 

Participantes

Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata / Mark Kadin, director huésped / Sabina Laurain, flauta

 

Programa

Marie Gabrielle Blix  (1997)
Terra fungorum*
Duración aproximada: 10 minutos
 
Wolfgang Amadeus Mozart (1754-1791)
Concierto para flauta núm. 2 en re mayor, K 314
I. Allegro aperto
II. Adagio non troppo
III. Rondo. Allegretto
Duración aproximada:  24 minutos
 
Intermedio

Piotr Ílyich Chaikovski (1840-1893)
Suite núm. 1, Op. 43
I. Introduzione e fuga. Andante sostenuto - Moderato e con anima
II. Divertimento. Allegro moderato
III. Intermezzo. Andantino semplice
IV. Marche miniature. Moderato con moto
V. Scherzo. Allegro con moto
VI. Gavotte. Allegro
Duración aproximada: 41 minutos
 
Duración aproximada total: 75 minutos 
 
* Estreno mundial. Obra compuesta bajo el auspicio de la Cátedra Extraordinaria Arturo Márquez de Composición Musical 
 
 
Semblanzas de los participantes
 
Mark Kadin
Director huésped
Originario de Ucrania, Mark Kadin comenzó su carrera musical en Kharkiv y se formó en dirección en la Academia Rusa de Música de Moscú. Desde que era estudiante fue director asistente de la Orquesta Sinfónica Estatal Rusia Joven y del Conjunto de Música Contemporánea de Moscú, en 1990. Ha colaborado con Mstislav Rostropóvich, Michael Tilson Thomas, Kent Nagano, Valeri Guérguiyev, Yevgueni Svetlánov, Aleksander Lázarev, Paavo Berglund, Maksim Venguérov y Rafael Aguirre, entre otros músicos. Fue director titular de la Orquesta Sinfónica de la Radio Nacional de Bulgaria (2017-2023) y director musical de la Sinfónica de Krasnoyarsk (2004-2014). Ha actuado al frente de más de ochenta orquestas en países de Europa, Asia, América del Sur y Oceanía. Los conciertos de Mark Kadin se suelen transmitir por estaciones radiofónica de Alemania, Bélgica, Bulgaria, Dinarmarca, España, Portugal, Reino Unido y Suecia. Actualmente es el director titular de la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro.
 
Sabina Laurain
Flauta
Nacida en Nueva York, Sabina Jeanne Laurain coemznó el aprendizaje de la flauta a los 10 años. A los 16 ingresó a la Escuela de Música de la Universidad de Boston, donde estudió con Phillip Kaplan, James Papoutsakis, Paul Fried, Marcel Moyse, Jean-Pierre Rampal y Julius Baker. Ha tocado con la Orquesta de la Ópera de Nueva York, la Sinfónica de Dallas, la Camarata Salzburgo, la Orquesta de Cámara de Santa Cecilia y la Sinfónica del Estado de México, en la que es flautista principal desde 1990. Ha sido solista con la Sinfónica Universidad Autónoma de Nuevo León, la Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, la Sinfónica de Aguascalientes, la Filarmónica de Bogotá, la Sinfónica Nacional de Guatemala, la Orquesta del Norte en Portugal y la Sinfónica de Knox-Galesburg en Estados Unidos. Ha realizado grabaciones y estrenos en México y Latinoamérica. En México, ha impartido clases magistrales en el Conservatorio Nacional de Música, la Escuela Superior de Música, el Conservatorio de las Rosas y el Conservatorio de Zacatecas, el Festival Internacional de Flauta y Piccolo Oaxaca y el Internacional de Flauta y Maderas La Superior 2023 en Monterrey, así como el Conservatorio de Gaia en Portugal, el Conservatorio Nacional de Guatemala y el Conservatorio de Bogotá. Actualmente es maestra en el Conservatorio de Música del Estado de México. En 2021 fue nombrada Artista Haynes.

CulturaUNAM
CulturaUNAM
CulturaUNAM
×