UNAM

OFUNAM | Tercera temporada 2024 | Programa extraordinario | Concierto navideño

  • OFUNAM   Tercera temporada 2024   Programa extraordinario   Concierto navideño
Música
15diciembre
2024
CCU, Sala Nezahualcóyotl
Centro Cultural Universitario, CU, Insurgentes Sur 3000, Del. Coyoacán, 04510, Ciudad de México

Horarios
15/12/2024 de 12:00 p.m. a 02:00 p.m.

Precio
Primer piso: $400.00, Orquesta A: $300.00, Orquesta B: $300.00, Coro: $300.00, Segundo piso: $200.00

50% estudiantes, maestros, UNAM, INAPAM, jubilados ISSSTE e IMSS. Sujeto a disponibilidad. Programación sujeta a cambios sin previo aviso.

Tipo de evento: Concierto

En el cierre de su Tercera temporada 2024, la OFUNAM presenta un concierto navideño acompañada por el coro Niños y Jóvenes Cantores de la Facultad de Música de la UNAM. Este concierto especial incluye una selección de obras que evocan el espíritu navideño y celebran las diversas tradiciones culturales que lo envuelven, desde la antigua Ucrania con su tradicional Shchedryk (conocida como Villancico de las campanas), hasta las festivas celebraciones de Latinoamérica con piezas como el Burrito sabanero. Esta celebración sinfónica estará llena de música, calidez y alegría, y ofrece una oportunidad para despedir el año.

Programa sujeto a cambios

Fotografía cortesía del coro

 

Participantes
 

Orquesta Filarmónica de la UNAM / Iván López Reynoso, director huésped
Niños y Jóvenes Cantores de la Facultad de Música / Patricia Morales, directora

 

Programa
 

Engelbert Humperdinck (1854-1921)
Obertura de Hansel y Gretel
Duración aproximada: 10 minutos

Piotr Ílyich Chaikovski (1840-1893)
Selecciones de El Cascanueces
I. Obertura miniatura
II. Marcha
III. Danza árabe
IV. Danza de los mirlitones
V. Danza rusa
VI. Pas de deux
VII. Danza del Hada de Azúcar
VIII. Vals de las flores
Duración aproximada: 25 minutos

Intermedio

Leroy Anderson (1908-1975)
Sleigh Ride (Paseo en trineo)

George Frideric Haendel (1685-1759) y Lowell Mason (1792-1872)
Joy to the World (Alegría para el mundo)
Arreglo orquestal: Giancarlo Chiaramello

James Lord Pierpont (1822-1893)
Jingle Bells (Cascabeles)
Arreglo orquestal: Giancarlo Chiaramello

Mikola Dmitrovich Leontovich (1877-1921)
Villancico de las campanas
Arreglo orquestal: Rosino Serrano

Serguéi Prokofiev (1891-1953)
Troika (Trineo)

Varios autores
Villancicos andaluces: Los peces en el río / Campanas de Belén
Arreglo orquestal: Aneiro Taño

Katherine Kennicott Davis (1892-1980)
El niño del tambor
Arreglo orquestal: Rosino Serrano

Varios autores
Burritos en la Navidad: Arre borriquito / Burrito sabanero
Arreglo orquestal: Bernardo Quesada

Franz Xaver Gruber (1787-1863)
Noche de paz
Arreglo orquestal: Giancarlo Chiaramello

Varios autores
Popurrí navideño mexicano: Posada / Echen confites y canelones / Dale, dale / La rama
Arreglo orquestal: Mario Santos

Duración aproximada de la segunda parte: 35 minutos

Duración total aproximada: 70 minutos

 

Semblanza de los participantes
 

Iván López Reynoso
Director huésped
Originario de Guanajuato, Iván López Reynoso realizó sus estudios de violín con Gellya Dubrova, de piano con Alexander Pashkov y de dirección de orquesta con Gonzalo Romeu. Ha dirigido orquestas en España, Italia, Alemania y México, y se ha presentado en los principales recintos de este país. Tiene un especial interés en la ópera, y ha dirigido más de cuarenta títulos y cuatro estrenos en México. Fue el primer mexicano en dirigir en el Festival de Ópera Rossini de Pesaro en Italia. Desde 2020 es director artístico de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes y desde 2018 es director invitado principal de la Oviedo Filarmonía. Recientemente ha dirigido en la Ópera de Zúrich y en la Ópera de Santa Fe.

Niños y Jóvenes Cantores de la Facultad de Música de la UNAM
El coro Niños y Jóvenes Cantores de la Facultad de Música de la UNAM es uno de los grupos artísticos representativos de la institución universitaria, cuyo propósito es la formación de jóvenes cantores capacitados para interpretar obras de diferentes estilos y épocas, en especial, la difusión y estreno de música coral para niños de compositores del siglo XX y XXI, como Vladimir Kojoukharov, David Azurza, María Granillo y Mario Lavista. La agrupación se ha presentado en diversas ciudades de México, además de encuentros y festivales en Canadá, Colombia, Cuba, España, Estados Unidos y Francia. En reconocimiento a su excelencia, el coro y su directora, Patricia Morales, fueron galardonados por la Unión Mexicana de Cronistas de Teatro y Música en 2001.

Patricia Morales
Directora
Egresada de la Escuela Nacional de Música de la UNAM, actualmente Facultad de Música (FaM), Patricia Morales cursó una maestría en interpretación musical en la misma institución, donde también da clases. Es directora del coro Niños y Jóvenes Cantores de la FaM, con el que además de México, se ha presentado en Canadá, Colombia, Cuba, España, Estados Unidos y Francia. También está al frente del ensamble de varones DaCapo. Ha recibido la presea Sor Juana Inés de la Cruz de la UNAM, un premio de la Unión Mexicana de Cronistas de Teatro y Música, el premio Pedro de Gante del Festival Internacional Cedros-UP y el premio de la Asociación Nacional de Instituciones de Enseñanza de la Música.

CulturaUNAM
CulturaUNAM
CulturaUNAM
×