UNAM

Jornadas de mujeres en la música. OFUNAM Primera temporada 2025 | Programa 6

  • Jornadas de mujeres en la música   OFUNAM   Primera temporada 2025   Programa 6
Música
30marzo
2025
CCU, Sala Nezahualcóyotl
Centro Cultural Universitario, CU, Insurgentes Sur 3000, Del. Coyoacán, 04510, Ciudad de México

Horarios
30/03/2025 de 12:00 p.m. a 02:00 p.m.

Precio
Primer piso: $240.00, Orquesta A: $160.00, Orquesta B: $160.00, Coro: $160.00, Segundo piso: $100.00

50% estudiantes, maestros, UNAM, INAPAM, jubilados ISSSTE e IMSS. Sujeto a disponibilidad. Programación sujeta a cambios sin previo aviso.

Tipo de evento: Concierto

Jornadas de mujeres en la música | OFUNAM | Primera temporada 2025 | Programa 6 | Música y medio ambiente Agua

En el sexto programa de la OFUNAM se establecerá un diálogo musical entre obras contemporáneas y piezas del repertorio clásico. El concierto comenzará con El Moldavia de Bedřich Smetana, un poema sinfónico compuesto en 1874 como parte de su ciclo Má vlast (Mi patria), que consta de seis piezas que representan aspectos históricos y geográficos de las tierras de Bohemia. A continuación, se interpretará Kairós (2019) de la compositora mexicana Andrea Sarahí Ramírez, cuyo nombre proviene del término griego que se refiere al "momento oportuno". Sigue la obra Personas invisibles de Alejandro Basulto, una composición de 2019 inspirada en la resiliencia de las comunidades migrantes y refugiadas en Estados Unidos. La segunda parte del concierto incluirá la Sinfonía núm. 5 en re mayor op. 107 de Felix Mendelssohn, conocida como Reforma. Completada en 1830, fue escrita para conmemorar el tricentenario de la Confesión de Augsburgo, la primera declaración oficial de los principios del luteranismo, que marcó un momento clave en la Reforma protestante en 1530.

Programa sujeto a cambios

Este concierto se transmitirá en vivo por TV UNAM

Fotografía: Julia Cruz (cortesía de la artista)

 

Participantes
 

Orquesta Filarmónica de la UNAM / Julia Cruz, directora huésped

 

Programa
 

Bedřich Smetana (1824-1884)
El Moldavia
Duración aproximada: 11 minutos

Andrea Sarahí Ramírez (1996)
Kairós
Duración aproximada: 9 minutos

Alejandro Basulto (1984)
Personas invisibles
Duración aproximada: 11 minutos

Intermedio

Felix Mendelssohn (1809-1847)
Sinfonía núm. 5 en re mayor, Op. 107, Reforma
I. Andante - Allegro con fuoco
II. Allegro vivace
III. Andante
IV. Chorale: Andante con moto - Allegro vivace
Duración aproximada: 30 minutos

Duración total aproximada: 61 minutos

 

Semblanza de la participante
 

Julia Cruz
Directora huésped
Originaria de Valencia, España, Julia Cruz comenzó a tocar trombón a los 6 años, aunque pronto eligió la dirección. Estudió con Borja Quintas y Miquel Rodrigo en el Conservatorio Superior de Música de Aragón, donde se graduó con honores. Cursó una maestría con Arjan Tien en la Universidad Zuyd de Artes Aplicadas en Países Bajos. Ha sido alumna de Federico Santi y ha tomado clases magistrales con Johannes Schlaefli, Marin Alsop, Gregory Vajda, Daniel Oren, Colin Metters, Vladimir Ponkin y Bruno Aprea, entre otros directores. Tiene un interés especial por la ópera italiana y la música contemporánea. Ganó la Beca de Dirección Taki Alsop (2022) y el Concurso de Dirección de Ópera Danubio Azul/Béla Bartók (2021). Ha dirigido a la Orquesta Filarmónica de la UNAM, la Filarmónica de la Ciudad de México, la Orquesta Nacional de España, la Sinfónica de Bilbao, y otras más en varios países de Europa y América. Fue directora asistente de la Jove Orquestra de la Generalitat Valenciana, donde colaboró con Pablo Rus en proyectos sinfónicos, ballets, estrenos mundiales y grabaciones discográficas.

 

CulturaUNAM
CulturaUNAM
CulturaUNAM
×