Gustavo Rivero Weber
Director artístico
Fundador y actual director artístico de la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata (OJUEM), Gustavo Rivero Weber ha logrado posicionar a la agrupación como una de las mejores orquestas del país, y que ha destacado internacionalmente con conciertos en Italia y Nueva York. Es egresado del Instituto Curtis de Filadelfia, donde estudió con Jorge Bolet, y del Conservatorio Estatal de Odesa en Ucrania. Su formación en dirección estuvo a cargo de Avi Ostrowsky, Alun Francis y Jan Latham-Koenig. Además de México, ha dirigido orquestas en Argentina, Austria, España, Hungría y la República Checa. En 2019, tuvo su debut discográfico al frente de la OJUEM para el sello Naxos, con una grabación de música mexicana titulada El árbol de la vida que obtuvo buen recibimiento por parte de la crítica especializada. Además de su carrera de director de orquesta, Rivero Weber ha grabado varios discos de piano que abarcan repertorio mexicano, latinoamericano y europeo, entre los que destaca uno dedicado a la música de Friedrich Nietzsche.
Carlos Gándara
Violín
Originario de Querétaro, Carlos Gándara comenzó su formación musical a temprana edad y a los 8 años se decidió por el violín. Durante su infancia y adolescencia, tocó en orquestas infantiles y juveniles y en recitales de música de cámara. Estudió una maestría con Igor Petrushevski en el Conservatorio Richard Wagner de Viena, que en 2018 le otorgó un título en conjunto con la Universidad de Bijeljina de Bosnia y Herzegovina. Ha tomado clases magistrales con Vadim Gluzman, Boris Kurchnir, Anita Mitterer, Christos Kanettis, Igor Petrushevski, Ola Rudner, Alla Aranovskaya, Otto Derolez y Léon Spierer. En 2014, ganó el concurso internacional de violín de la Academia del Cuarteto de San Petersburgo en Kansas, Estados Unidos. Ha sido solista con la Orquesta Sinfónica de Minería, la Filarmónica de Querétaro, la Orquesta de Baja California, la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata, la Sinfónica de la Universidad Autónoma de Hidalgo, la Filarmónica de Chihuahua, la Filarmónica de la UNAM, la Filarmónica de Kharkov y la Sinfónica de Kaliningrado. Fue primer violín de los cuartetos Hathor y Vier Bilder, con los cuales se presentó en México y Austria. Ha ofrecido recitales de violín y piano en Austria e Italia. Actualmente, ocupa el puesto de principal de violines segundos en la Filarmónica de la UNAM. Imparte clases de violín y música de cámara a nivel licenciatura en el Centro Cultural Ollin Yoliztli.