En este concierto, Guillermo González Phillips destaca la riqueza y versatilidad de la guitarra clásica con obras de Ernesto García de León, Ponce y Bach. La Sonata Cercanías, dedicada a Guillermo González Phillips por el compositor veracruzano Ernesto García de León, representa un gran halago y un símbolo de su amistad, además de un reto por su profundidad y dificultad. El manejo lingüístico es impecable, la personalidad artística del autor está plenamente desarrollada y los cuatro movimientos representan un delicioso reto mecánico y artístico. La Sonata romántica forma parte del exquisito repertorio que Manuel M. Ponce escribió por encargo del célebre guitarrista Andrés Segovia. Su propósito era enriquecer el repertorio de la guitarra clásica, un instrumento relativamente joven, creado a finales del siglo XIX por el luthier Antonio de Torres en España. La colaboración entre el compositor zacatecano y el guitarrista de Linares resultó en una importante contribución al repertorio guitarrístico. Dedicada a Franz Schubert ("que amaba la guitarra"), la Sonata romántica demuestra el profundo conocimiento que tenía Ponce del mundo sonoro de Schubert, en una obra con la profundidad de cualquier gran partitura del compositor austriaco. El talento de Ponce, junto con la asistencia organológica de Segovia, ofrece una maravillosa sonata para guitarra. Para comentar la célebre Chacona en re menor, que forma parte de la Partita para violín núm. 2 de Bach, González Phillips alude la siguiente cita de Johannes Brahms: “En una sola palabra, para un pequeño instrumento, el hombre escribe todo un mundo de los pensamientos más profundos y los sentimientos más poderosos. Si hubiera imaginado que podría haber creado, incluso concebido la pieza, estoy bastante seguro de que el exceso de emoción y la experiencia rompiendo de la tierra me habría sacado de mi mente.” La Chacona, escrita en circunstancias trágicas (la muerte de la primera esposa de Bach), constituye un viaje por el espíritu humano. La transcripción de Andrés Segovia reviste un valor esencial para el intérprete.
Programa sujeto a cambios.
Fotografía: Guillermo González Phillips (cortesía del artista)