José Areán, director titular
Originario de la Ciudad de México, José Areán estudió en la Escuela Nacional de Música (actualmente Facultad de Música) de la UNAM y se graduó con honores del Conservatorio de Viena. Comenzó su carrera en 1996 como director musical asistente en la Ópera de Bellas Artes, donde más tarde fue nombrado director artístico, puesto que desempeñó de 2007 a 2009. En el ámbito operístico ha trabajado con cantantes como Plácido Domingo, Francisco Araiza, Ramón Vargas, Rolando Villazón, Javier Camarena, Ainhoa Arteta y María Katzarava. Ha sido director asociado de la Orquesta Sinfónica de Minería, director artístico de la Filarmónica de la Ciudad de México, de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes y de la Orquesta Sinfónica de Yucatán. Entre 2002 y 2007 se desempeñó como director artístico y director general del Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México. Como director invitado, se ha presentado en escenarios de Europa, Asia y América Latina al frente de orquestas como la Filarmónica de Tokio, la Staatsorchester Braunschweig, la Sinfónica Nacional de Colombia, el Ensamble Phoenix Basel, la Sinfónica del SODRE y la Orquesta del Teatro Argentino de La Plata, entre otras. Ha dirigido solistas como Irvine Arditti, Philippe Quint, Sarah Chang, Valentina Lisitsa, Giora Feidman y Joaquín Achúcarro. Desde 2006 colabora con el programa Escenarios en la televisión cultural mexicana. Sus grabaciones han sido publicadas por los sellos Urtext y BMG.
Abraham Sáenz, flauta
Flautista mexicano, ganador del Concurso Nacional de Flauta “Gildardo Mojica”. Como solista, se ha presentado junto al violinista y director Massimo Quarta con el ensamble Filarmonía y en festivales internacionales como el South Texas Flute and Clarinet Festival en Brownsville, Texas. Ha participado en diversos festivales nacionales, entre ellos Instrumenta Oaxaca, FIFyPo y FestIn, y como solista con agrupaciones como la OFUNAM, la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla, la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Chihuahua, la Orquesta Filarmónica de Chihuahua, la Orquesta Higinio Ruvalcaba y la Orquesta Sinfónica de Michoacán, entre otras. Ha ofrecido recitales en diversos foros dentro y fuera de México, además de grabar para el sello Deutsche Grammophon como integrante de la Orquesta Sinfónica de Minería. Actualmente es concertista del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, flautista principal de la Orquesta Filarmónica de la UNAM y de la Orquesta de Cámara de la UNAM. Además, participa activamente con la Orquesta URTEXT y la Orquesta Sinfónica de Minería.