60 AÑOS DE HUAPANGO
- Arcana, Varèse
- Brioso, el pájaro azul, Stravinsky
- Concierto en re, Bach
- Fruta extraña, Holiday
- Huapango, Moncayo
Dentro del catálogo dancístico creado por la maestra Gloria Contreras a lo largo de su carrera coreográfica, podemos apreciar la diversidad de temas que desarrolló en sus obras. Este programa titulado 60 años de Huapango nos muestra este don de la coreógrafa de México.
El compositor franco americano Edgard Varèse, da la pauta musical a Contreras para crear Arcana, una visión futurista sobre la enajenación actual, un mundo superado por la robotización presente en nuestra vida diaria. En 1998 Contreras estudia Fireworks, la partitura escrita por Igor Stravinsky nueves décadas atrás para contarnos la historia de Brioso, el pájaro azul.
Concierto en re es una de la obras más bellas y perfectas que Gloria Contreras hiciera con música del alemán Johann Sebastian Bach, uno de sus compositores favoritos. Durante su visita a México, la doctora Ludmila Linkova, crítica rusa especializada en historia del arte y ballet proveniente San Peterburgo, se maravilló con la riqueza y la gama de emociones de cada una de sus piezas. En una de sus colaboraciones escribió: Concierto en re “…representa la danza clásica en toda su majestuosa belleza, con su capacidad de purificar el alma. Es la danza liberada y autosuficiente con la que soñó el coreógrafo ruso Fedor Lopukhov ˮ.
En contraste, presentamos Fruta extraña, un solo desgarrador sobre la esclavitud en voz de la inigualable cantante negra Billie Holiday.
Hace seis décadas Huapango se estrenó en el Palacio de Bellas Artes recibiendo una de las ovaciones más largas, pero también suscitó pleitos y riñas entre los asistentes que no concebían la interpretación dancística de esta obra sin un atuendo folclórico. ¿Cómo nace Huapango? Tras la nostalgia que la bailarina e incipiente coreógrafa Gloria Contreras sentía por su familia y su país durante su estancia en Nueva York a finales de los cincuentas, se pone a escuchar el disco de música mexicana que su papá le había enviado. De un lado los Sones de mariachi de Blas Galindo, que inspira su ballet El mercado, del otro Huapango de José Pablo Moncayo, cuyo resultado fue una danza poderosa, vibrante y moderna, uno de los ballets más exitosos en el repertorio de la coreógrafa internacional, obra que celebra 60 años de su estreno en México.