UNAM

Ciclo de música antigua | Tembembe Ensamble Continuo

  • Ciclo de música antigua   Tembembe Ensamble Continuo
Música
24noviembre
2022
CCU, Sala Carlos Chávez
Centro Cultural Universitario, CU, Insurgentes Sur 3000, Del. Coyoacán, 04510, Ciudad de México

Horarios
24/11/2022 de 08:00 p.m. a 10:00 p.m.

Precio
General: $130.00

50% estudiantes, maestros, UNAM, INAPAM, jubilados ISSSTE e IMSS. Sujeto a disponibilidad. Programación sujeta a cambios sin previo aviso.

Tipo de evento: Concierto

Tembembe Ensamble Continuo festeja 25 años hilvanando las hebras de las múltiples raíces de la música tradicional latinoamericana. Melodías africanas, americanas, europeas y del medio oriente convergen en aquella gran fiesta y ritual celebrada desde tiempos virreinales: el fandango. Se escucharán cantos de los primeros códices de música popular en América, danzas estilizadas europeas del barroco y sones de tarima que se zapatean en los fandangos hasta el día de hoy, todo ello entrelazado para encontrar ecos y reverberaciones a través de los siglos y los continentes.

Participantes

Tembembe Ensamble Continuo: Ada Coronel, vihuela, jarana, huacharaca y voz / Ulises Martínez, violín, jaranas, leona y voz / Enrique Barona, jarana, huapanguera, violín, leona y voz / Eloy Cruz, guitarra barroca, tiorba y jarana barroca / Leopoldo Novoa, marimbol, guitarra de son tercera, tiple y voz

Programa

25 años en un fandango

Santiago de Murcia (ca. 1682-ca.1740) / Tradicional
Canarios / El canario
Códice Saldívar 4, México, c. 1732 / Son de costumbre huasteco
Duración aproximada: 6 minutos

Anónimo peruano (Siglo XVIII) / Tradicional
Bayle del chimo, Bayle de espadas / Jarabe
Códice Martínez Compañón, Perú, 1782 / Son de tarima tradicional
Duración aproximada 5 minutos

Antonio de Santa Cruz (Siglo XVI) / Tradicional
Jácaras por 5 que es E / La petenera
Libro para viguela ordinaria, España, siglo XVII / Son de tarima tradicional
Duración aproximada: 7 minutos

Tradicional / Antonio Valente (Siglo XVI) / Tradicional
Cantas de Guabina / Gallarda napolitana / Jarabe loco
Tradicional de los Andes de Colombia / Nápoles, 1575 / Son jarocho tradicional
Duración aproximada 7 minutos

Santiago de Murcia (ca. 1682-ca.1740) / Tradicional
El caballer
Los negritos
Códice Saldívar 4, México, c. 1732 / Son jarocho tradicional
Duración aproximada 6 minutos

Intermedio

Arcangelo Corelli (1653-1713)
Folía
Sonate a violino e violone o cimbalo. Opus V, Roma, 1700
Duración aproximada 12 minutos

Alessandro Piccinini (1566-ca. 1638) / Enrique Barona (1958)
Ciaccona / La monja
Intavolatura de liuto, et di chitarrone, Libro primo, Bolonia, 1623 / Son planeco (2009)
Duración aproximada: 6 minutos

Giovanni Girolamo Kapsberger (ca. 1580-1651) / Leopoldo Novoa (1958)
Sferraina / El sueño
Libro quarto d’intavolatura di chitarone, 1640 / Son jarocho (1995)
Duración aproximada: 6 minutos

Gaspar Sanz (Siglo XVII) / Tradicional
Canarios / La iguana
Instrucción de música sobre la guitarra española, Zaragoza, 1674 / Son jarocho
Duración aproximada: 6 minutos

Duración total aproximada: 60 minutos

Semblanza de los participantes

Tembembe Ensamble Continuo Tembembe festeja 25 años de investigar y difundir la relación entre la música novohispana y nuestra música tradicional mexicana y latinoamericana. En este concierto tocarán piezas de libros españoles y mexicanos de guitarra barroca y tiorba, relacionándolas de distintas maneras con sones tradicionales de diferentes regiones de México y América Latina. En el entramado de obras musicales este ensamble demuestra que lo barroco y el son tradicional actual son dos caras de una misma moneda, hermanos que viven en diferentes tiempos. Tembembe ha sido invitado a dar conciertos en las más importantes salas de México, así como de América, Europa, Asia y Oceanía, entre las que destacan el Palacio de Bellas Artes en México, Bosart en Bruselas, Lincoln Center en Nueva York, Cité de la Musique en París, el Auditorio Nacional en Madrid, la Ópera de Lyon en Francia, el Kennedy Center en Washington, la Sala de Conciertos de la Ciudad Prohibida en Pekín, el Teatro Mayor en Bogotá, el Teatro Colón en Buenos Aires y la Casa de Ópera de Sydney en Australia. Tembembe festejará 25 años tocando esta noche en la Sala Carlos Chávez de la UNAM.

CulturaUNAM
CulturaUNAM
CulturaUNAM
×