La escritora Rose Mary Salum comparte para Descarga Cultura.UNAM tres cuentos contenidos en su libro más reciente, Donde el río se toca (Sudaquia 2022), el cual reúne historias en las que animales y bichos muestran su esencia instintiva y visceral en un mundo humano que los ignora y al que ellos no logran entender del todo. La autora mexicana cambia en estos relatos la perspectiva de la realidad, pues nos permite verla, escucharla, sentirla desde los ojos y el lenguaje de los animales.
Nos acerca, por ejemplo, a “El gato en cuarentena”, que desde su ventana es testigo de una escena devastadoramente cotidiana. Crea una historia en torno al instinto materno y el dolor de la orfandad, la pérdida y el duelo en “Donde el río se toca” y también en “La gallina cocinada”, relato en el que además de dialogar con Horacio Quiroga y su cuento “La gallina degollada”, lleva la desgarradora realidad de una madre buscando a su hija, a los escasos metros cuadrados de una cocina y un patio.
Rose Mary Salum (México, 1964). Es fundadora y directora de la revista bilingüe Literal, Latin American Voices y la editorial Literal Publishing. Además del libro mencionado, es autora de Otras lunas, Tres semillas de granada. Ensayos desde el inframundo, Una de ellas, El agua que mece el silencio, Delta de las arenas, cuentos árabes, cuentos judíos y Entre los espacios. En 2009 editó la compilación Almalafa y Caligrafía, Literatura de origen árabe en América Latina para la revista Hostos Review. Sus libros han sido traducidos al inglés, italiano, búlgaro y portugués.
Sus cuentos y ensayos han aparecido en diversas antologías y publicaciones periódicas. Por su labor literaria ha recibido el Premio Interamericano Carlos Montemayo, el International Latino Book Award, International Latino Book Award, Mujeres Destacadas Award otorgado por la agencia periodística norteamericana ImpreMedia, Author of the Year 2008 del Hispanic Book Festival, el Classical Award otorgado por la Universidad norteamericana de St. Thomas y Mención honorífica en el concurso español Ana María Matute.
Este material se puede escuchar en www.descargacultura.unam.mx. Su acceso es gratuito y universal. Es cultura, es fácil, es gratis, es para todos, es para llevar, es de la UNAM.