Curso: Arte plumario en México | Virtual
📅 17, 19, 20 y 21 de abril
⌚ 12 a 2 pm
💻 Vía Zoom
4 sesiones de 2 horas cada una
Imparte: Dalia Ayala
Las comunidades humanas interactúan constantemente con la naturaleza presente en los territorios que ocupan; estas interacciones pueden manifestarse a través de la obtención de alimentos, de materiales, por las condiciones ambientales (aire limpio, regulación de la temperatura, fertilidad del suelo, entre otros), e incluso como fuente de inspiración y bienestar emocional. La naturaleza siempre ha sido motor de la imaginación, la creatividad y la expresión humanas.
Los ecosistemas, sus plantas, animales, hongos y microorganismos, que se encuentran en una región determinada influyen en las actividades productivas, sociales y culturales de las sociedades humanas, incluyendo el arte. Una de las expresiones artísticas más impresionantes es el arte plumario o plumaria, el cual se desarrolló en diversas partes del mundo y cuya base es la utilización de plumas de aves para elaborar cuadros, escudos, capas y penachos entre otros.
En arte plumario en México representa los vínculos con la naturaleza de las comunidades, pero también tiene un enorme valor cultural y espiritual. En este curso abordaremos de manera general el desarrollo de este arte, incluyendo su historia, materiales y estrategias de conservación. Se mostrarán algunas piezas importantes para nuestro país y algunas de las controversias que las rodean.
Objetivo del curso
Brindar un panorama general sobre el desarrollo e importancia del arte plumario en México.
Temario
Arte plumario, ¿qué es?
Historia del arte plumario.
Las técnicas del arte plumario. Los amantecas.
La fuente de materiales: biodiversidad de México.
Conservación de piezas de arte plumario.
El arte plumaria en la actualidad.
Piezas emblemáticas de arte plumario en México.
Duración: 8 horas (4 sesiones de 2 horas)
El curso estará dirigido a:
Estudiantes, miembros de Comunidad CulturaUNAM con sus Puntos CulturaUNAM
CUPO LIMITADO
Mayores informes:
www.comunidad.cultura.unam.mx
atencion@comunidad.cultura.unam.mx
Alumno de Comunidad Cultura UNAM:
Tu inscripción compromete tu asistencia a todas las sesiones.