LUGARES AGOTADOS. Agradecemos su participación.
¡Habla en público como un profesional!
Objetivo: Que los participantes reconozcan en sí mismos la diferencia entre hablar “improvisadamente” a un público, sobre un tema determinado, y hacer una sólida ponencia utilizando una técnica especializada que garantice la efectividad del orador.
Descripción: El curso brindará un sólido estudio y entrenamiento multidisciplinario dirigido hacia el dominio de la oratoria, la voz y el escenario. Los temas que se abordarán son: oratoria, técnica vocal, respiración y expresión corporal.
Temario:
- Introducción a la oratoria.
- Técnica vocal para voz hablada.
- Expresión corporal 1.
- Improvisación.
- Técnica de oratoria.
- Estilo del orador.
- Vocalización.
- Interpretación vocal.
Dirigido a: profesores, docentes, estudiantes, guías de turismo, profesionistas cuyo desempeño laboral esté relacionado a la oratoria o cualquier otro tipo de actividad que incluya el hablar en público, como lo son: conferencistas, oradores, vendedores, líderes empresariales, etc. Cupo 20 personas.
Imparte: Sergio Rüed. Actor, conferencista, dramaturgo, compositor musical y director de escena. Egresado del Centro Universitario de Teatro de la UNAM. Premio Nacional de Excelencia Profesional 2017 (Senado de la República / Salón de la Fama) por su trayectoria artística y su trabajo como profesor de oratoria en México y Estados Unidos. En cine ha participado en numerosos cortometrajes y mediometrajes como “Ismael” Dir. Jorge López (Cortometraje seleccionado en el Festival de Cannes 2014) o los Largometrajes “Se busca Novio para mi Mujer” y “Compadres” bajo la Dirección de Enrique Begné, entre otros. Combinando la oratoria clásica con herramientas de actuación y canto, los últimos 4 años ha ayudado a las personas a profesionalizarse en el ámbito de hablar en público.
Requerimientos: material personal para hacer anotaciones, así como también, ropa que permita libertad para hacer movimientos y caminar cómodamente.
Fecha de inicio y término: del 12 de marzo al 30 de abril, 2022.
Días y horarios: sábados de 10 a 12 hrs.
Costo del curso: $2,500.00. Con descuento para comunidad UNAM (maestros, alumnos, exalumnos, trabajadores y jubilados) e INAPAM: $2,000.00
- Para solicitar el descuento, enviar credencial al correo cursosrunam@gmail.com
- El descuento es para el titular de la credencial.
- Se expide un reconocimiento al final del curso.
- Único método de pago: mediante depósito con folio referenciado en BBVA, en un solo pago. El folio se proporciona por correo, y tarda 3 días en ser generado. El número de folios es limitado. El folio no garantiza su lugar en el curso hasta que se efectúe el depósito y tiene una vigencia hasta una semana antes del inicio del curso, después de este plazo se invalida y no se podrá reexpedir.
Informes e inscripciones: al correo cursosrunam@gmail.com