UNAM

Curso: Un lugar común. La fotografía desde la Ciudad de México

  • Curso  Un lugar común  La fotografía desde la Ciudad de México
Cursos y talleres
24agosto
2021
Casa Universitaria del Libro, Sala de videoconferencias
Orizaba 24 esquina Puebla, Colonia Roma, Deleg. Cuauhtémoc, C.P. 06700 Ciudad de México

Horarios
24/08/2021 de 06:00 p.m. a 08:00 p.m.

Precio
General Entrada libre

Tipo de evento: Curso

Conversemos sobre la historia de la fotografía desde la Ciudad de México a través de anécdotas históricas sobre la ciudad, pertenecientes a los siglos XIX y XX. Conoce autores y autoras, fotografías, técnicas y sucesos propios de la foto en esta serie de visitas guiadas a través de la ciudad que sólo puede ser posible sobre la superficie de la imagen fotográfica, acompáñanos.

Imparte: Alberto Báez Munguía

Duración: 6 sesiones de 2 horas, total: 12 horas.

Requisitos:

Dispositivo electrónico con conexión a internet, contar con cuenta y la aplicación de Skype para acceder a su plataforma y un correo electrónico.

Registro previo.
Gratuito.

Del 24 de Agosto al 10 de Septiembre

Martes y viernes de 18:00 a 20:00 hrs.

Dirigido a: Público en general interesado en la historia de la fotografía en la CDMX y profesionales en fotografía o artistas enfocados en la Ciudad de México como tema de investigación.


Inscripciones: A través del correo electrónico talleres.casul@gmail.com

 

 

Semblanza de la Tallerista

Alberto Báez Munguía

Fotógrafo en reencuentro con la imagen. Licenciado en Diseño y Comunicación Visual (FAD) y egresado de la maestría en Artes y diseño (FAD), seleccionado en el Seminario de fotografía contemporánea, 2008 (CI); entre otros estudios. Desde el 2015 se ha acercado a la literatura para crear relaciones entre la fotografía, la escritura y él mismo. Ha cursado diferentes programas de escritura en espacios como: el 17 Instituto de Estudios Críticos, el Centro de Creación Literaria “Javier Villaurrutia”, la Universidad del Claustro de Sor Juana, la Sociedad General de Escritores de México, el Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM, entre otros; y talleres independientes con escritores como Lauri García Dueñas, Javier Norambuena y Alejandro Tarrab. Asimismo, se ha aproximado, de manera autodidacta, a la historia de la fotografía desde una perspectiva de autor. Ha sido acreedor a la beca Jóvenes Creadores del FONCA, en fotografía (2009 y 2012) y actualmente trata de publicar un libro relatos breves llamado Nota del traductor.

Descarga programa:

CulturaUNAM
CulturaUNAM
CulturaUNAM
×