Ciclo: Cine y medio ambiente
En el marco de El Aleph. Festival de arte y ciencia 2022.
No te manches
Dirs. Daniel Álvarez y Arturo López / México / 2012 / 1 min
Sinopsis
Una campaña que tiene como objetivo promover un uso más eficiente de la energía utilizando como metáfora "la huella de carbono".
Ciento ochenta kilos
Dir. Juan Pablo Rojas / México / 2017 / 10 min
Sinopsis
Cortometraje documental sobre Food Funding, organización ciudadana comprometida con evitar el despilfarro de alimentos, que trabaja en la concientización, recolección, transformación y re distribución de alimentos que iban a ser desperdiciados.
Octubre otra vez
Dir. Sofía Auza / México / 2017 / 5 min
Sinopsis
Un momento y el recuerdo de un amor.
Naturaleza Infantil
Dir. Rodrigo Beltrán / México / 2016 / 4 min
Sinopsis
Cortometraje que retrata la competencia entre el hombre y la naturaleza a través de los ojos de un par de niños. Un conflicto que eventualmente afecta a todos los involucrados y que sólo se puede resolver con la cooperación de ambas partes.
Temporada de Bichos
Dirs. Daniela Aviña y Franco Pane / 6 min
Sinopsis
Este cortometraje nos muestra la cultura de la comida con insectos en México, vista a través de la perspectiva de un reconocido chef y de un académico, quienes nos comparten su experiencia y perspectiva; un panorama que reconoce la importancia de la alimentación con insectos como rescate cultural y solución ambiental.
Bosques: aliados contra el cambio climático
Dir. Manfred Meiners / México / 2015 / 10 min
Sinopsis
El clima de nuestro planeta está siendo alterado por las actividades humanas. Se estima que la deforestación aporta a nivel mundial el 17% de las emisiones de carbono. Diversos rincones boscosos de México son el escenario: en Chihuahua, Michoacán, Estado de México, Oaxaca y la península de Yucatán, jóvenes ejidatarios, técnicos forestales, comunidades indígenas y representantes de organizaciones de la sociedad civil nos acercan a la problemática de la deforestación, pero también al tipo de proyectos que pueden contribuir significativamente en la lucha contra el cambio climático. Los bosques son, sin duda, el mejor aliado para enfrentar el cambio climático.
El efecto invernadero
Dir. Alex Balzaretti / México / 2015 / 7 min
Sinopsis
A 3,930 metros sobre el nivel del mar vive Don Vicente, un hombre trabajador que lucha utilizando todos sus recursos para adaptarse al cambio climático que sufre la región. Don Vicente busca crear conciencia en la gente antes de que sea demasiado tarde.
Con el tiempo
Dir. Nicole Vanden / México / 2017 / 10 min
Sinopsis
“Con el tiempo reacciona uno, pero ya a veces remedio no hay”, dice Don Mateo mientras narra un día en su vida y la de Doña Francisca. Una pareja de la tercera edad que ha crecido trabajando el campo con lo que la naturaleza les ha provisto. Sus vacas, gallinas, borregos y campos cultivados son sus únicas posesiones y forma de sustento. Un mensaje sobre el aprovechamiento de los recursos de una manera responsable y una alimentación sustentable, dándole voz a los productores locales.
Cosechando agua
Dir. Ximena Urrutia / México / 2011 / 10 min
Sinopsis
Todos hablan del problema del agua; pocos de la solución que existe y está a nuestro alcance.
La abuela solar
Dirs. Daniel Juárez y Diana Mora / México / 2019 / 12 min
Sinopsis
La historia de una mujer que deja su hogar por seis meses, buscando mejor calidad de vida a través de la energía solar. Su aprendizaje trae progreso a varias zonas marginadas de México.
ÄNI
Dirs. David Rodríguez y Myriam Igreind Medina / México / 2018 / 7 min
Sinopsis
Una niña que camina a diario largas distancias para llegar a la escuela, sueña con una mejor manera para transportarse. Ese móvil la lleva a migrar a la ciudad, en donde se enfrenta a una realidad distinta a la que idealizaba y llegar a su escuela parece tan complicado como antes.
Orgánico: El campo y la ciudad
Dir. Juan Pablo Rojas / México / 2014 / 8 min
Sinopsis
Dos familias, una en el campo y otra en la ciudad. Ambas producen y consumen alimentos orgánicos; el interés por alimentarse sanamente los ha acercado y en conjunto trabajan en un modelo que promueve el comercio justo, la producción de alimentos de manera ecológica y un manejo de los residuos amigable con la naturaleza, transformando así los desechos en valiosos nutrientes. A través de su historia, el cortometraje reflexiona sobre la relación entre nuestros consumos y nuestros desechos.
*Entrada libre, cupo limitado