El Sendebar: La cruzada de una fémina ilustrada
Texto y dirección: Mariana Hartasánchez
El Sendebar es un compendio de cuentos (exempla) surgido en el siglo X destinado principalmente a enseñar a los hombres a “cuidarse” de las artimañas femeninas. Originalmente fue escrito en árabe, después traducido al hebreo y en el siglo XIII, al castellano, bajo la tutela de Alfonso X El sabio.
Por mucho tiempo las mujeres han sido escritas y descritas en la literatura, pero pocas veces han sido ellas quienes se narran a sí mismas. El Sendebar: La cruzada de una fémina ilustrada muestra cómo las mujeres han peleado a lo largo de la historia por ser escuchadas. Al apropiarse de espacios de expresión creativa y habitar el teatro y la literatura, las voces femeninas se perpetúan, se propagan y trascienden.