Elisa Mastromatteo es una poeta diurna, pero también de silencio y nostalgia. Sus imágenes brillan; construye al cuerpo a través de paisajes que lo habitan y hace del paisaje, del entorno, del mar, un cuerpo abierto y luminoso. Los recuerdos deambulan entre lo real y lo onírico, entre la infancia y el pasado más próximo.
La escritora uruguaya compartió para Descarga Cultura.UNAM una selección amplia de poemas que aparecen en sus libros Tan simple como eso (Casa de los escritores del Uruguay 2007) y Días quietos (Yauguru, 2023). Mastromatteo, que también fue antologada en el libro Todo es muy simple... y sin embargo. Poetas uruguayas actuales (UNAM, 2024), experimenta la escritura como una manera de salvarse, de salir de la incomodidad: “En ocasiones, me pregunto qué estaría haciendo si no escribiera poesía. La respuesta: si pudiera, abrazaría a mi abuela y diría las cosas que no dije a quien ya no está. En esa imposibilidad que la vida me plantea, la poesía se me ofrece como un camino”.
Elisa Mastromatteo (Montevideo, 1988) estudió Psicología en la Universidad de la República. Es reconocida como una de las voces más particulares de la poesía uruguaya contemporánea; poeta cuya obra explora la cotidianidad y la memoria. Su primer poemario, Tan simple como eso (2007), ganó el Premio Casa de los Escritores para jóvenes poetas y narradores. En Días quietos (2023), invoca objetos cotidianos que cambian de dimensión y de espacio significativo.
Este material se puede escuchar en www.descargacultura.unam.mx. Su acceso es gratuito y universal. Es cultura, es fácil, es gratis, es para todos, es para llevar, es de la UNAM.