UNAM

Escucha Manifiesto del Periodismo Infrarrealista 1 y 2  

  • Escucha Manifiesto del Periodismo Infrarrealista 1 y 2   
Podcast
Descarga Cultura.UNAM

Novedades Descarga Cultura
Autor: Diego Enrique Osorno

 

Como periodista, el mexicano Diego Enrique Osorno ha estado cerca de los conflictos, movimientos y problemáticas más cruciales del Siglo XXI en México, ha sido testigo y relator de injusticias, impunidades, demandas y violencias ocurridas de norte a sur del territorio. Y aunque la manera en que ha narrado todo eso ha encontrado formas a veces noveladas, a veces poéticas, eso no le ha quitado fuerza y verdad a la hora de ponernos la realidad enfrente; al contrario, nos acerca con más detalle y poniendo rostros, nombres, humanidad a lo que ocurre. ¿Cuál es, entonces, la vocación del periodista? ¿Hasta dónde llega su labor, su compromiso? 

Justamente, Osorno hace un ejercicio deontológico de su profesión en estos dos textos a los que nombra Manifiesto del Periodismo Infrarrealista, escritos en Sonora, en 2011, y en Oaxaca, en 2015. 

Diego Enrique Osorno (Monterrey, México, 1980) es reportero, escritor y cineasta. Autor de libros como El cártel de Sinaloa, La guerra de los zetas, Slim, Nosotros somos los culpables y Un vaquero cruza la frontera en silencio. Parte de su obra ha sido traducida al inglés, portugués, italiano, coreano, francés, rumano, polaco y danés. Ha publicado crónicas y reportajes en medios como Etiqueta Negra, Milenio, El País, Gatopardo, La República, Clarín, New York Times en español y Al Jazeera

Como guionista y director ha recibido reconocimientos como el José Rovirosa de la UNAM, el India Catalina de Cartagena de Indias y el Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. Ha sido becario del Pulitzer Center, Sundance Institute y Rockefeller Foundation. Fue nombrado Comisionado de la Verdad en Oaxaca, instancia que documentó ejecuciones extrajudiciales, desapariciones y actos de tortura cometidos por diversas autoridades. En 2013 le fue otorgado el Premio Nacional de Periodismo de México y en 2018 el de Artes Literarias de la Universidad Autónoma de Nuevo León. 

Este material se puede escuchar en www.descargacultura.unam.mx. Su acceso es gratuito y universal. Es cultura, es fácil, es gratis, es para todos, es para llevar, es de la UNAM.

Categoría:
Literatura
Serie:
Letras mexicanas en voz de sus autores
Lectura a cargo de:
Diego Enriue Osorno
Operación y producción:
Sonia Ramírez y Paola Hernández
Año de grabación:
2019
Música:
CulturaUNAM
CulturaUNAM
CulturaUNAM
×