Director: François Truffaut
1966, Reino Unido, 112min, Clasificación B
Este ciclo de cine pertenece a la exposición Territorios y fue curado por Santiago Arau
Sinopsis
La historia se sitúa en una sociedad posterior al año 2010, en donde la tarea de los bomberos ya no es la de apagar incendios (las casas de ese momento no son inflamables) sino la de quemar libros, ya que, según su gobierno, leer impide ser felices porque llena de angustia; al leer, los hombres comienzan a pensar, analizan y cuestionan su vida y la realidad que los rodea. El objetivo del gobierno es impedir que los ciudadanos tengan acceso a los libros, pues vela para que los ciudadanos sean felices, que no cuestionen sus acciones y rindan en sus labores.
En este contexto se encuentra Guy Montag, un bombero que en principio no cuestiona estas leyes y está dispuesto a cumplirlas. En el transcurso de la historia Montag conoce a una muchacha de 19 años, Clarisse McClellan, quien le cuenta que a ella y a su familia los tachan de "antisociales” porque piensan por sí mismos; al principio él cree que esta loca, pero es esa joven la que empieza a implantar la duda sobre si verdaderamente es feliz, además de despertar su curiosidad sobre los libros que quema.
Montag comienza a leer, y esto implica no sólo ir contra las leyes, sino que comienza a darse cuenta de la realidad que lo rodea, de la infelicidad en la que está inmerso.
Territorios. Santiago Arau
Por primera vez las sorprendentes imágenes captadas por la lente del fotógrafo mexicano Santiago Arau, se exponen individualmente en el colegio de San Ildefonso.
La muestra reúne una cuidadosa selección de más de 80 fotografías de pequeño y gran formato , resultado de su recorrido por el vasto y complejo territorio mexicano.