UNAM

La habitación de Carlota. Festival Vértice, Experimentación y Vanguardia

  • La habitación de Carlota
  • La habitación de Carlota
  • La habitación de Carlota
  • La habitación de Carlota
  • La habitación de Carlota
  • La habitación de Carlota
Música
19octubre
2019
20octubre
2019
CCU, Sala Miguel Covarrubias
Centro Cultural Universitario, CU, Insurgentes Sur 3000, Del. Coyoacán, 04510, Ciudad de México

Horarios
19/10/2019 de 07:00 p.m. a 08:30 p.m.
20/10/2019 de 06:00 p.m. a 07:30 p.m.

Precio
General: $150.00

50% estudiantes, maestros, UNAM, INAPAM, jubilados ISSSTE e IMSS. Sujeto a disponibilidad. Programación sujeta a cambios sin previo aviso.

Tipo de evento: Concierto

Festival Vértice. Experimentación y Vanguardia 2019

La habitación de Carlota
Alemania y México

Arturo Fuentes Compositor
Basada en la novela Noticias del imperio de Fernando del Paso
Christián Ghomer Director concertador
Arturo Fuentes Director de escena
Sarah Maria Sun Soprano
Ensamble Vértice

Sábado 19 | 7 pm
Charla previa con Gerardo Kleinburg | 6:15 pm

Domingo 20 | 6 pm
Charla previa con Gerardo Kleinburg | 5:15 pm

Carlotas Zimmer (La habitación de Carlota) es un monodrama compuesto por el compositor mexicano Arturo Fuentes, a partir de la novela Noticias del Imperio de Fernando del Paso, que aborda a la Emperatriz Carlota y a la locura que la acompañó durante décadas antes de morir. Carlota, que no abandona su habitación en el castillo de Miramar, ve el mar y sueña con el pasado como ese lugar en el que se desarrolla su amor imposible. La obra parte del sonido del avión en el que Lindbergh realiza su histórica travesía trasatlántica en 1927 (año de la muerte de la ex emperatriz) y recorre sus diversos estados mentales a través de fragmentos de las cartas que sigue escribiendo a su amado ya muerto, y a través de diversas técnicas vocales y de “sombras electrónicas”.

Arturo Fuentes | México
Compositor mexicano con una trayectoria musical de más de 20 años que lo ha llevado a Milán, París, Viena e Innsbruck, donde vive actualmente. Ha creado un centenar de obras que se han distribuido internacionalmente y, que son comúnmente incluidas en festivales como la Filarmónica de Luxemburgo, el festival Wien Modern, en Viena y la Filarmonía de París. Su música dialoga con el arte, el cine, la literatura y la filosofía. Fuentes ha compuesto para varios proyectos de danza, teatro musical y obras vocales que abarcan ensambles, coros y ópera. Últimamente ha comenzado con la dirección escénica de sus propias obras. En 2015 compuso Snowstorm para el Ensemble Intercontemporain, inspirada en el cuadro homónimo del pintor inglés William Turner.

 

Christian Gohmer | México
Director artístico. Es director y fundador de la camerata de música contemporánea, Tempus Fugit, con la mayor cantidad de producciones de ópera de cámara y ópera contemporánea en México. Ha trabajado con agrupaciones musicales como: la Orquesta y Coro del Teatro de Bellas Artes, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México y la Orquesta Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México (OFUNAM), entre otras. Recibió la beca de Coinversiones del Fonca 2007-2008, con la que realizó la primera grabación en América latina del Pierrot Lunaire, op. 21 de Arnold Schönberg y obras de Alejandro Romero y Georgina Derbez. Actualmente es director artístico de Solistas Ensamble del INBA.

Sarah Maria Sun | Alemania
Soprano. Es conocida como una de las artistas más extraordinarias de la escena musical contemporánea. Su repertorio incluye más de 800 composiciones, incluyendo más de 300 estrenos mundiales. Actuó en el Suntory Hall de Tokio, Muziekgebow Amsterdam, Elbphilharmonie Hamburgo, Tonhalle en Zúrich, Auditorio Nacional de Madrid, Berliner Philharmoniker (sala de concierto) y en los teatros de ópera de Zúrich, Dresden, Múnich, Estrasburgo, Luxemburgo y la Ópera de la Bastilla en París. Ha actuado con Sir Simon Rattle, Kent Nagano, Thomas Hengelbrock, Susanna Mälkki, y con la Orquesta Gewandhaus de Leipzig, la Filarmónica de Berlín, la Staatskapelle Dresden y la Orquesta Sinfónica de Tokio.

Ensamble Vértice | Estados Unidos-México
Agrupación conformada exprofeso para el festival desde su primera edición (2017). Sus integrantes, en su mayoría mexicanos, son una combinación de músicos expertos y jóvenes destacados en la ejecución de sus instrumentos y la interpretación de música clásica contemporánea, ofreciendo cada ocasión un programa con un sentido auténtico de vanguardia, rico en sonoridades, de gran madurez musical y, usualmente, de gran dificultad técnica.

Fotografías de Sarah Maria Sun © Arturo Fuentes

CulturaUNAM
CulturaUNAM
CulturaUNAM
×