Charla:La práctica sexual desde el acuerdo: ¿Qué es el consentimiento? | Virtual
Oriana López Uribe | Directora ejecutiva Balance A.C.
Stephanie Lomelí | Oficial de Acompañamiento Balance A.C.
Oriana López Uribe es feminista, pansexual y activista por los derechos sexuales desde los 15 años. Ha colaborado en la secretaría de salud y en diversas organizaciones y redes desarrollando estrategias de información y promoción de derechos sexuales, así como de salud sexual y reproductiva para mujeres, jóvenes y adolescentes. Es integrante de la alianza feminista trasnacional del sur RESURJ y de Vecinas Feministas por la Justicia Sexual y Reproductiva en América Latina y el Caribe.
Desde el 2007 realiza actividades de incidencia política en materia de Derechos Sexuales y Reproductivos de jóvenes y mujeres, a nivel nacional, regional e internacional. A partir del 2010 se ha especializado en la formación de doulas de aborto y desde el 2012 en la reducción del estigma relacionado a aborto a nivel individual y comunitario. Es parte de la sociedad civil mexicana que colabora en el avance de la Agenda 2030 a nivel nacional, regional e internacional.
Es Directora de Balance Promoción para el Desarrollo y Juventud AC desde Julio de 2017 y vocera del Fondo de Aborto para la Justicia Social MARIA que coordinó durante 9 años. Es Co-presidenta de la Junta de Mama Cash y es representante de América Latina y el Caribe en el Comité Bisexual de ILGA.
Oriana es licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropilitana. En el 2018, formó parte del Human Rights Advocates Program de la Universidad de Columbia. En el 2011 recibió la medalla Omeccihuatl, del Inmujeres de la Ciudad de México, debido a su compromiso con la salud y los derechos de las mujeres por su labor como coordinadora del Fondo MARIA y en ese mismo año la WAS (World Association for Sexual Health) le otorgó un reconocimiento por su labor en el campo de la Salud Sexual de personas jóvenes.
Stephanie Lomelí Guerrero. Da seguimiento puntual a las solicitudes de apoyo recibidas en Fondo MARIA y participa activamente en la formación práctica y en los espacios de contención del equipo de acompañantes voluntarias.
Es Psicóloga egresada de la Universidad Autónoma Metropolitana. Es una joven feminista que ha trabajado en la intervención comunitaria con perspectiva de género y el desarrollo de espacios colectivos de reflexión en torno a experiencias de violencia dentro de las dinámicas familiares. Le interesa la defensa de los Derechos Humanos de las mujeres, niñas y adolescentes, principalmente los Derechos Sexuales y Reproductivos.
Rescatista ocasional de animales en situación de abandono. Es libra y le gusta leer y pintar, disfruta de las caminatas largas y el café.
Se abordarán los siguientes temas:
- Elementos clave para el consentimiento sexual ¿Quién NO puede dar su consentimiento sexual?
- El consentimiento sexual en materia ¿Qué NO es consentimiento sexual.
- Los delitos de violación y estupro
- Definición de consentimiento.
- Elementos del consentimiento.
- ¿Cómo aplicar el concepto de consentimiento en nuestra práctica sexual?
Viernes 25 de febrero
Horario: 19:00 horas.
Se transmitirá en vivo: https://www.facebook.com/ComunidadCulturaUNAM
Esta charla está dirigida a:
Estudiantes, miembros de Comunidad CulturaUNAM usuarios de Puntos CulturaUNAM
Mayores informes:
www.comunidad.cultura.unam.mx
atencion@comunidad.cultura.unam.mx