UNAM

Laboratorio Acapulco

  • Laboratorio Acapulco
Artes Visuales
19septiembre
2024
19enero
2025
Colegio de San Ildefonso, Salas de exposiciones, Segundo Nivel
Justo Sierra 16, Centro Histórico, 06020, Ciudad de México

Horarios
Martes de 11:00 a.m. a 06:00 p.m.
Miércoles de 11:00 a.m. a 06:00 p.m.
Jueves de 11:00 a.m. a 06:00 p.m.
Viernes de 11:00 a.m. a 06:00 p.m.
Sábado de 11:00 a.m. a 06:00 p.m.
Domingo de 11:00 a.m. a 06:00 p.m.
Precio
General: $50.00, Descuento a estudiantes y maestros : $25.00, Entrada libre a menores de 12 años Entrada libre, Entrada libre a personas con discapacidad Entrada libre, Entrada libre a adultos mayores Entrada libre, Entrada libre a Programa de membresías del Colegio Entrada libre, Domingo entrada libre Entrada libre

50% estudiantes, maestros, UNAM, INAPAM, jubilados ISSSTE e IMSS. Sujeto a disponibilidad. Programación sujeta a cambios sin previo aviso.

Tipo de evento: Exposición

El 25 de octubre de 2023 y siguiendo un rumbo errático, el huracán Otis impactó Acapulco con vientos de 270 km/h; el de mayor potencia registrado en la zona. Cerca de dos terceras partes de la población resultaron damnificadas; más de 7 mil hectáreas, dañadas. A la devastación provocada por el huracán se suma el agotamiento de un modelo turístico insostenible desde el punto de vista medioambiental, anacrónico y responsable de profundas desigualdades. No se trata de “reconstruir” el Acapulco en crisis que Otis devastó, sino de imaginar un nuevo Acapulco: “resignificar” el territorio y reorientar el modelo de desarrollo, pues el mismo fenómeno social tiende a multiplicarse en otros tantos “polos de desarrollo”, donde se promueve también un turismo depredador. 

Laboratorio Acapulco invita a una reflexión colectiva; se trata de una iniciativa impulsada por el Colegio de San Ildefonso como parte del Festival de arquitectura y ciudad, Mextrópoli, dedicado este año a “entender nuestras políticas y prácticas para reparar nuestros territorios”. El proyecto ha sido posible gracias al acompañamiento y la participación del H. Ayuntamiento de Acapulco de Juárez, los participantes del Concurso de Ideas Nacional e Internacional. Para Construir el Futuro de Acapulco, de la convocatoria Resignificar Acapulco impulsada por la comunidad artística del puerto, de las aportaciones académicas de la Facultad de Arquitectura y del Grupo Nuevo Curso de Desarrollo de la UNAM.

Tanto la exposición, como las mesas de reflexión que la acompañan, tienen el propósito de resignificar Acapulco, invitan a imaginarlo de nuevo desde el arte, la cultura, la literatura, el medio ambiente, la resiliencia, la cultura de paz y la memoria. Repensar para rehacer Acapulco es tarea de todos y todas, imaginar colectivamente otras maneras de habitar Acapulco.

CulturaUNAM
CulturaUNAM
CulturaUNAM
×