Memoria de los Noventa” es un programa dancístico, que recupera 4 obras coreográficas de los años noventa. En las décadas de los años 80 y 90, la danza mexicana desarrolló en sus obras, propuestas contundentes a nivel político, social, y creativo, y conformó uno de los movimientos dancísticos mexicanos más importantes del siglo XX. A través de un lenguaje de movimiento innovador y contundente, los jóvenes creadores se hicieron escuchar y crearon propuestas atrevidas, novedosas y llenas de contenido.
Los coreógrafos invitados para este programa son: Gabriela Medina, Rolando Beattie y Mauricio Nava quienes con Cecilia Lugo presentan en este programa 4 piezas coreográficas de muy diferente formato y cuya propuesta escénica y lenguaje de movimiento es muy diversa, por lo que resulta un programa muy interesante.
1.- "De regreso a la esperanza" (propuesta # 1).
Estreno 1999
Coreografía, dirección escénica, diseño de iluminación y textos: Mauricio Nava
2.- ¿La memoria no tiene camino de vuelta?
Estreno 1998
Coreógrafo: Rolando Beattie
3.-“Fábula de Hilario”
Estreno 1995
Coreógrafa: Gabriela Medina.
4.-"Prólogo de los vientos"
1993
Coreógrafa: Cecilia Lugo