UNAM

Música de cámara. Cuarteto Arcano

  • Música de cámara   Ciclo Cuartetos   Cuarteto Arcano
Música
24septiembre
2022
CCU, Sala Carlos Chávez
Centro Cultural Universitario, CU, Insurgentes Sur 3000, Del. Coyoacán, 04510, Ciudad de México

Horarios
24/09/2022 de 06:00 p.m. a 08:00 p.m.

Precio
General: $130.00

50% estudiantes, maestros, UNAM, INAPAM, jubilados ISSSTE e IMSS. Sujeto a disponibilidad. Programación sujeta a cambios sin previo aviso.

Tipo de evento: Concierto

Para conmemorar los veinte años de su fundación, el Cuarteto Arcano presenta un concierto diverso que comienza por la obra Púlsar de la compositora Alejandra Hernández, compuesta en 2015 como una deconstrucción del género del mambo. En la segunda parte del concierto se presenta el Cuarteto núm. 6 de Beethoven, distintivo de su época temprana, así como el notable Cuarteto núm. 8 de Dimitri Shostakóvich, obra autobiográfica dedicada "a las víctimas del fascismo y de la guerra".

Participantes
Cuarteto Arcano: Erik Sánchez y Mariana Valencia, violines / Anna Arnal, viola / Luz del Carmen Águila, violonchelo
 
Programa
 
Alejandra Hernández (1961)
Púlsar
Duración aproximada: 8 minutos
                                                     
Ludwig van Beethoven (1770-1827)
Cuarteto para cuerdas núm. 6 en si bemol mayor, Op. 18 núm. 6
I. Allegro con brio
II. Adagio ma non troppo
III. Scherzo. Allegro
IV. La malinconia. Adagio  
Duración aproximada: 24 minutos

Dimitri Shostakóvich (1906-1975)
Cuarteto para cuerdas núm. 8 en do menor, Op. 110
I. Largo
II. Allegro molto
III. Allegreto
IV. Largo
V. Largo
Duración aproximada:  22 minutos
 
Duración total aproximada: 54 minutos
 
Semblanza de los participantes
Cuarteto Arcano
Fundado en 2002, el Cuarteto Arcano actualmente está integrado por los violinistas Erik Sánchez y Mariana Valencia, la violista Anna Arnal y la violonchelista Luz del Carmen Águila, quienes tuvieron su formación musical en México, Estados Unidos y países de Europa; asimismo, forman parte de diversas agrupaciones musicales del país. Como grupo, comenzó sus estudios con Elzbieta Krengiel en México, y los continuó posteriormente en la Escuela Superior de Música Reina Sofía en Madrid con el violinista Rainer Schmidt, donde obtuvo el reconocimiento especial al mejor cuarteto de la cátedra. Particularmente comprometida con la música mexicana y latinoamericana, la agrupación se ha planteado como objetivo el estudio detallado, la interpretación y la difusión de una amplia gama de estilos del repertorio para cuarteto. El ensamble se ha presentado en escenarios de México y España y ha compartido el escenario con los clarinetistas Pascual Martínez Forteza y Burt Hara, además del pianista Jorge Federico Osorio. Ha sido beneficiario de apoyos de la Fundación Carolina y el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, y entre los premios que ha ganado destaca el primer lugar y mejor interpretación de obra latinoamericana en el I Concurso Nacional de Cuartetos de Cuerda en Morelia. Grabó el disco Cuerdas sin cordura, que incluye obras de jóvenes compositores mexicanos.
 

CulturaUNAM
CulturaUNAM
CulturaUNAM
×