Rolando Fernández, violonchelo
Nacido en La Habana, Cuba, Rolando Fernández creció en una familia de músicos cubanos y mexicanos. Inició sus estudios de violonchelo bajo la guía de su padre y debutó como solista a los 10 años con la Orquesta Filarmónica de Querétaro. Ha obtenido diversos reconocimientos en certámenes internacionales, entre ellos una mención honorífica en el Concurso Internacional de Violonchelo “Leos Janácek” en la República Checa (2013), el tercer premio en el concurso “Amsterdam Cello Biennale” y el premio “Kronberg Akademie” en Alemania (2014), así como el segundo lugar en el Concurso Internacional de Violonchelo “Anton Rubinstein” en Düsseldorf (2017). Obtuvo su licenciatura en el Conservatorio de Maastricht, Países Bajos, bajo la tutela de Alexander Petrasch y una maestría en la Hochschule der Künste en Berna, Suiza, con Antonio Meneses. Ha participado en clases magistrales con Sol Gabetta, Ivan Monighetti, Nicolas Altstaedt, Wolfgang Schmidt, Frans Helmerson, Enrico Bronzi, Leonid Gorokhov, Jean-Guihen Queyras, David Finckel, Vladimir Toncha, Wolfgang Boettcher, Uzi Wiesel, Gustav Rivinius y Raphal Wallfisch. Se ha presentado en salas como el Concertgebouw de Ámsterdam y el Konzerthaus de Berlín. Ha colaborado con agrupaciones como Die Deutsche Kammerphilharmonie Bremen, Weimar Staatskapelle y Haydn Philharmonie. En 2023 participó en el Festival Paax GNP donde interpretó el Concierto para violonchelo, clarinete y orquesta de Paquito D’Rivera. En 2025, concluyó sus estudios de Diploma de Solista en la Hochschule für Musik Hanns Eisler de Berlín, donde también se desempeñó como asistente en la cátedra de violonchelo de Nicolas Altstaedt.