UNAM

OFUNAM | Segunda temporada 2025 | Programa 1 | Redes | El Aleph. Festival de Arte y Ciencia

  • OFUNAM   Segunda temporada 2025   Programa 1   Redes   El Aleph  Festival de Arte y Ciencia
Música
18mayo
2025
CCU, Sala Nezahualcóyotl
Centro Cultural Universitario, CU, Insurgentes Sur 3000, Del. Coyoacán, 04510, Ciudad de México

Horarios
18/05/2025 de 12:00 p.m. a 02:00 p.m.

Precio
Primer piso: $240.00, Orquesta A: $160.00, Orquesta B: $160.00, Segundo piso: $100.00

50% estudiantes, maestros, UNAM, INAPAM, jubilados ISSSTE e IMSS. Sujeto a disponibilidad. Programación sujeta a cambios sin previo aviso.

Tipo de evento: Concierto

El cine y la música se unen en este concierto de la OFUNAM con la proyección de Redes (1936), una de las obras más representativas del cine mexicano, acompañada por la interpretación en vivo de su partitura original, compuesta por Silvestre Revueltas. Dirigida por Fred Zinnemann y Emilio Gómez Muriel, con fotografía de Paul Strand, Redes ofrece un retrato poético y combativo de la vida de los pescadores en la costa de Veracruz y su lucha contra la explotación y la injusticia social. En el marco de El Aleph Festival de Arte y Ciencia, esta función especial nos permitirá experimentar la música en sincronía con la proyección y redescubrir esta obra a casi 90 años de su creación.

Programa sujeto a cambios

Fotografía: José Luis Castillo (Crédito: ©Bernardo Arcos Mijailidis)

 

Participantes
 

Orquesta Filarmónica de la UNAM / José Luis Castillo, director huésped

 

Programa
 

Película Redes (1936) de Fred Zinnemann y Emilio Gómez Muriel, con música de Silvestre Revueltas (1899-1940)

Duración total aproximada: 57 minutos

 

Semblanza de los participantes
 

José Luis Castillo
Director huésped
José Luis Castillo comenzó sus estudios musicales en España y los continuó en Salzburgo, Luxemburgo y París con Alexander Müllenbach y Manuel Galduf. Se especializa en repertorio desde la segunda mitad del siglo XX. Radica en México desde 1997. Fue director artístico de Instrumenta Oaxaca, coordinador de música contemporánea del Festival Internacional Cervantino y ha sido director titular de la Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, la Orquesta de Cámara de Bellas Artes y la Camerata de las Américas. Ha sido reconocido en dos ocasiones por la Unión Mexicana de Críticos de Teatro y Música y ha recibido premios en Luxemburgo, Países Bajos e Italia. Ha sido director huésped de más de setenta orquestas en veinticinco países y ha colaborado con Alexei Volodin, Andras Adorján, Christian Lindberg, Cyprien Katsaris, Dimitri Hvorostovsky, Irvine Arditti, Jenö Jandó, Jorge Federico Osorio, June Anderson, Leslie Howard, Lilya Zilberstein, Thomas Indermühle, Verónica Villarroel, Ramón Vargas y Walter Boeykens, entre otros solistas. Ha dirigido ópera, ballet, música de cámara, sinfónica y musicalización en vivo de películas silentes. Ha realizado más de 200 estrenos mundiales y numerosos estrenos en México y América Latina. Su discografía consta de quince títulos. Como compositor, sus obras se han interpretado en países de América, Asia y Europa. Realizó la edición crítica de las obras de Silvestre Revueltas junto con Roberto Kolb. Ha impartido clases en el Instituto de Cultura de Guanajuato y la Escuela Superior de Música. Actualmente es director del Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea y su ensamble, así como de la Filarmónica de Jalisco.

Agradecemos a la Filmoteca de la UNAM el préstamo de la cinta para su proyección.

CulturaUNAM
CulturaUNAM
CulturaUNAM
×