UNAM

OJUEM | Primera temporada 2025 | Programa 5 | Música y medio ambiente Agua

Música
13abril
2025
CCU, Sala Nezahualcóyotl
Centro Cultural Universitario, CU, Insurgentes Sur 3000, Del. Coyoacán, 04510, Ciudad de México

Horarios
13/04/2025 de 06:00 p.m. a 08:00 p.m.

Precio
Primer piso: $50.00, Orquesta A: $50.00, Orquesta B: $50.00, Coro: $50.00, Segundo piso: $50.00

50% estudiantes, maestros, UNAM, INAPAM, jubilados ISSSTE e IMSS. Sujeto a disponibilidad. Programación sujeta a cambios sin previo aviso.

Tipo de evento: Concierto

En el quinto programa de la OJUEM se presentará el estreno mundial del Preludio al Apocalipsis de Uriel Imanol Pacheco, obra compuesta bajo el auspicio de la Cátedra Extraordinaria Arturo Márquez de Composición Musical. Además, en el marco de la temporada dedicada al agua se presenta Imágenes marinas de Edward Elgar. Originalmente concebido en 1894 para piano y voz, este ciclo de canciones fue adaptado para voz y orquesta en 1898. Se basa en cinco poemas de diferentes autores que exploran diversas perspectivas sobre el océano: su belleza, sus peligros, sus tentaciones y su simbolismo. La obra fue estrenada en 1899, con la interpretación de Dame Clara Butt y bajo la dirección del propio Elgar. La segunda parte del concierto incluye la obertura de La tempestad de Jean Sibelius; una de las últimas grandes partituras del compositor, fue escrita en 1925 por encargo del Teatro Real de Copenhague para una puesta en escena de la obra homónima de Shakespeare. Aunque el conjunto completo de la música incidental consta de 35 piezas, la obertura, publicada como obra independiente, evoca la atmósfera y los elementos de la obra teatral. El concierto finalizará con La tempestad de Piotr Ílyich Chaikovski, una fantasía sinfónica también inspirada en la obra de Shakespeare. Compuesta en 1873, se estructura como un poema sinfónico en el que se alternan pasajes que reflejan la calma y la tormenta, en un vívido retrato musical del drama shakespeariano.

Programación sujeta a cambios

Este concierto se transmitirá en vivo

Fotografía: Ana Caridad Acosta (Cortesía de la artista)

 

Participantes
 

Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata / David Pérez Olmedo, director huésped
Ana Caridad Acosta, contralto

 

Programa
 

Uriel Imanol Pacheco (2000)
Estreno mundial de Preludio al Apocalipsis
Obra compuesta bajo el auspicio de la Cátedra Extraordinaria Arturo Márquez de Composición Musical
Duración aproximada: 10 minutos

Edward Elgar (1857-1934)
Imágenes marinas, Op. 37
I. Canción de sueño en el mar
II. En el cielo
III. Mañana de sabbat en el mar
IV. Donde yacen los corales
V. El nadador
Duración aproximada: 24 minutos

Ana Caridad Acosta, contralto

Intermedio

Jean Sibelius (1865-1957)
Obertura de La tempestad, Op. 109
Duración aproximada: 6 minutos

Piotr Ílyich Chaikovski (1840-1893)
La tempestad, Op. 18
Duración aproximada: 25 minutos

Duración total aproximada: 65 minutos

 

Semblanza de los participantes
 

David Pérez Olmedo
Director huésped
David Pérez Olmedo estudió composición con Gonzalo Macías Andere y ha tomado clases con Ignacio Baca Lobera, Juan Trigos y Arturo Márquez. Realizó una maestría en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), donde se tituló con honores. Ha tomado cursos de dirección orquestal con Fernando Ávila, Lanfranco Marcelletti, Álvaro Albiach, Andrés Salado, Alfredo Ibarra, Enrique Arturo Diemecke, Kenneth Jean, Thomas Crockell, Jorge Ledezma, Michael Jinbo, Francisco Savín, Enrique Bátiz, Fernando Lozano, Enrique Barrios, Kenneth Kiesler, y de dirección coral con Masahiko Shimizu. Participó en el Festival Juventud en la Música de Chicago donde tomó conferencias y clases magistrales con Ricardo Mutti, Yo-Yo Ma, Cliff Colnot, la Orquesta Sinfónica y la Orquesta Cívica de Chicago. Actualmente es director artístico de la Sinfónica de la Universidad Autónoma de Chihuahua y ha estado al frente de la Sinfónica de la BUAP, la Banda Sinfónica de la Secretaría de Marina Armada de México, el Centro de Capacitación de Música de Bandas, el Festival Internacional de Música de Cámara en Puebla y fue director artístico adjunto del Festival Internacional de Música de Cámara de Aguascalientes. Ha actuado al frente de la Sinfónica Nacional, la Filarmónica de la UNAM, la Sinfónica de Xalapa y la Filarmónica de Jalisco. En el extranjero, ha dirigido a la Banda Sinfónica del Conservatorio de Tatuí y la Orquesta de Alientos François Paulista en Brasil, la Banda Nacional de Conciertos de Cuba, la Sinfónica de Extremadura en España y orquestas en varias ciudades de Estados Unidos.

Ana Caridad Acosta
Contralto
Egresada del Instituto Cardenal Miranda, Ana Caridad Acosta fue alumna de Enrique Jasso y Olga Baldassari. Realizó estudios de posgrado en la Escuela Superior de Música de Viena y tomó cursos de perfeccionamiento en la Gran Ópera de Houston, el Instituto de Artes Vocales de Israel y la Ópera de San Francisco. Ha tomado clases con Sherrill Milnes, Ileana Cotrubaş, Bruno Rigacci y John Fisher. Ganó el Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli y el Concurso Internacional Voces del Pacífico en Estados Unidos. Se ha presentado en diversos países de América y Europa. Actualmente, es la primera contralto del ensamble Solistas de Bellas Artes.

CulturaUNAM
CulturaUNAM
CulturaUNAM
×