TABULA RASA
- Mikado, Sarah Matry-Guerre-Bach et. al.
- Crisol, Gloria Contreras-Webern
- Soliloquio, Cecilia Lugo ESTRENO TCUNAM
- Et In Terra Pax (extracto de Propitia Sydera), Diego Vázquez-Vivaldi
- Orbo Novo (extracto), Sidi Larbi Cherkaoui ESTRENO TCUNAM
Como un libro en blanco, Tabula rasa explora con danzas los aprendizajes y las experiencias que adquirimos a lo largo de nuestra vida. Cinco universos que se conectan para escribir con movimientos, en el espacio inerte del escenario, las historias construidas por mujeres y hombres pertenecientes a distintas generaciones.
En esta función habrá dos estrenos: el primero a cargo del renombrado coreógrafo belga marroquí Larbi Sidi Cherkoui, quien en 2009 crea Orbo Novo (El nuevo mundo) para la compañía contemporánea Cedar Lake de Nueva York. Una pieza donde el pasado y el futuro se encuentran para abordar temas como la libertad, la soledad, la contaminación, entre otros tópicos que abonan elementos a los espectadores para tener la capacidad de elegir.
De la destacada coreógrafa mexicana Cecilia Lugo se estrenará su obra En memoria de un Soliloquio, ganadora del Premio Nacional de Coreografía INBA 1986. Concebida originalmente para mujeres, Lugo remonta esta danza para el TCUNAM, la cual también será ejecutada por hombres, como sucederá en esta función. “Soliloquio es un canto de liberación, una voz que se torna grito de rebeldía y dolor ante la inevitable mutación de quien no encuentra consuelo”.
En Mikado, la coreógrafa francesa Sarah Matry-Guerre aborda los juegos de poder en la sociedad y representa con un color cada uno de esos poderes, como el popular juego de palillos chinos en donde resalta la habilidad y destreza de sus participantes.
El amor es uno de los sentimientos más poderosos que experimenta el ser humano. En esta función se presentan dos visiones: Et in terra pax es un dueto con la música homónima de Vivaldi que pertenece a Propitia Sydera, obra de nuestro director artístico Diego Vázquez, donde se plantea la fuerza del amor a pesar de la amenaza de cualquier agente externo, como lo puede ser una guerra.
Gloria Contreras crea en 2001 su ballet Crisol con música de Anton Webern: una relación intensa en la que la pareja muestra un abanico de emociones y matices surgidos de la partitura escrita por el compositor austríaco.