El Teatro de Papel es básicamente un teatro de títeres y objetos hechos principalmente de papel, con algunos complementos de tela, madera y alambre. Los escenarios, telones y personajes son planos y se controlan con varillas, hilos o manipulación directa.
Se presenta en formatos muy pequeños, teatrinos de menos de un metro de boca escena y piezas de hasta una hora de duración.
El Teatro de Papel representa una muy buena alternativa para producir espectáculos visualmente atractivos y a un bajo costo, despertando y promoviendo la creatividad y la imaginación de quien lo observa y quien lo hace.
En el ámbito teatral se puede constituir como una manera distinta de ver el hecho dramático: sintético e intenso. En el terreno visual constituye una alternativa para provocar el movimiento en lo estático de las formas y los espacios.
Contenido
La teatralidad de los espacios en miniatura.
Lectura de la obra La niña que no era invisible, de Rita Siriaca.
Creación de personajes y escenarios de una escena de esta obra.
Materiales y recursos.
Producción y montaje de la escena propuesta.
Manipulación de objetos, ensayo y representación.
Imparte: Teatro del gato