UNAM

Taller en línea: Corrección de estilo. Entre ideas y formas

  • Taller en línea  Corrección de estilo  Entre ideas y formas
Cursos y talleres
03febrero
2024
En tu hogar - CASUL
Cultura a domicilio

Horarios
03/02/2024 de 11:00 a.m. a 01:00 p.m.

Precio
Comunidad UNAM: $1000.00, Público en general : $1300.00

50% estudiantes, maestros, UNAM, INAPAM, jubilados ISSSTE e IMSS. Sujeto a disponibilidad. Programación sujeta a cambios sin previo aviso.

Tipo de evento: Talleres especiales

La Casa Universitaria del Libro (CASUL) te invita al taller virtual:

"Corrección de estilo. Entre ideas y formas"

Imparte: Jazmín García Vázquez

Duración: 6 sesiones de 2 horas, total: 12 horas

 

En línea

Del 3 de febrero al 9 de marzo de 2024

Sábados de 11:00 a 13:00hrs.

Registro previo

Costo:

Público en general: $1,300.00

Comunidad UNAM: $1,000.00

Puntos cultura UNAM

 

Descripción:
Por medio de conocimientos teóricos, revisión de lecturas y ejercicios prácticos, el asistente al taller conocerá los lineamientos esenciales de la corrección de estilo con el fin de implementar estas herramientas en textos ajenos y propios.

Objetivos:
-Revisar e implementar las consideraciones básicas de gramática, ortografía y semántica en diversos textos.
-Desarrollar y perfeccionar las habilidades de redacción, corrección y análisis de materiales escritos, por medio de ejercicios prácticos.
-Examinar textos para transmitir las ideas con mayor precisión y un estilo depurado.

Semblanza del tallerista:
Estudió la licenciatura en Lengua y Literatura Hispánicas en la UNAM. En 2012 ganó el VII Certamen Literario “Palabra en el viento” y en 2017 recibió el Premio a la Excelencia Docente. Resultó ganadora en el Segundo Concurso Nacional de Cuento Corto EscritorasMx. Su libro de cuentos “Después del exilio” se publicó en 2021 con LibrObjeto Editorial. Actualmente imparte cursos de escritura creativa y es una de las organizadoras de la Feria Nacional del Libro de Escritoras Mexicanas, FENALEM.

Temario:

1.- Introducción y principios básicos
• Proceso de escritura: redactar para corregir.
• El texto: adecuación, coherencia y cohesión.
• Sintaxis y construcción de oraciones.

2.- Identificación de erratas
• Lineamientos de puntuación.
• Aspectos básicos de ortografía.
• Vicios de redacción.

3.- Herramientas para la edición del texto
• Prototipos textuales.
• Enlaces y conectores.
• La estética del discurso.
4.- Fondo y forma: contenido y estructura
• Elementos del texto literario: materializar la creatividad.
• Géneros literarios: intención y formato.
• Elección de palabras: estructuración de las ideas.

5.- Incorporación de sugerencias
• Conservar el estilo y respetar el mensaje.
• Bitácora de observaciones: justificar los cambios.
• Implementar las correcciones y realizar ajustes.

6.- Evaluación final del texto
• Crítica y autocrítica: trabajar textos ajenos y propios.
• Niveles de intervención: superficial, medio y profundo.
• Comparación entre borrador y versión final.

 

Requisitos:
1. Acceso a internet para ingresar a las sesiones de Zoom (modalidad virtual).
2. Material para tomar notas y programa o aplicación para redactar y corregir textos
(Microsoft Word o Google Docs).

Dirigido a:
Mayores de 15 años con interés en la edición y corrección de textos.

 

Inscripciones: A través del correo electrónico talleres.casul@gmail.com

Más informes: Escribir al correo talleres.casul@gmail.com, a los teléfonos 5552079390, ext. 103. Redes sociales: en Facebook   @casul.unam y en Twitter @casulunam

 

Para Comunidad Cultura UNAM, ingresa a www.comunidad.cultura.unam.mx y sigue las instrucciones para registrarte. Después, busca este evento y reserva tu lugar. INDISPENSABLE TERMINAR EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN A TRAVÉS DEL CORREO talleres.casul@gmail.com

CulturaUNAM
CulturaUNAM
CulturaUNAM
×