Actores anónimos

  • Teatro UNAM  Actores anónimos
Cultura UNAM en Casa
21noviembre
2020
31enero
2021
En tu hogar - Teatro UNAM 71
Cultura a domicilio

Horarios
Lunes - 09:00 a.m. a 10:00 a.m.
Martes - 09:00 a.m. a 10:00 a.m.
Miércoles - 09:00 a.m. a 10:00 a.m.
Jueves - 09:00 a.m. a 10:00 a.m.
Viernes - 09:00 a.m. a 10:00 a.m.
Sábado - 09:00 a.m. a 10:00 a.m.
Domingo - 09:00 a.m. a 10:00 a.m.
Precio
No aplica Entrada libre

Tipo de evento: Teatro UNAM en casa

Un grupo de AA (Actores Anónimos) se reúne clandestinamente para darse apoyo mutuo y confesar sus experiencias frente al desempleo y la situación precaria del gremio artístico derivado de la pandemia. Mariana, una actriz recién egresada de la escuela de teatro, acude por primera vez a dichas reuniones para desahogarse narrando el fracaso de sus distintas estrategias de supervivencia, sin reparar en que lo único que la hace sobrevivir es ser actriz.

Episodio 1 / Martes 10 de noviembre 10 h

Actores Anónimos

Mariana asiste a su primera reunión de AA, los actores del grupo se presentan y confiesan patéticas anécdotas sobre lo que han tenido que hacer para sobrevivir los últimos meses de pandemia.

Episodio 2 / Martes 17 de noviembre 10 h

Personas y/o personajes

Tras confesar sus distintos fracasos para conseguir trabajo, los Actores Anónimos no tendrán otro remedio más que utilizar sus herramientas histriónicas para transformarse en personajes, y con suerte, poder al fin ser candidatos a una vacante laboral.

Episodio 3 / Martes 24 de noviembre 10 h

Escuela de la vida

Sátira al poco énfasis en la profesionalización de la carrera actoral para conseguir trabajo en el medio.

Episodio 4 / Martes 1 de diciembre 19 h

Instantáneas: 7 preguntas sobre ser actriz (no importa cuando veas esto)

Versión cómica de las entrevistasInstantáneas” de la Cátedra Bergman y Teatro UNAM, donde se satiriza las bondadosas cualidades del oficio actoral: precariedad laboral, falta de seguro médico, falta de prestaciones, proyectos artísticos exhaustivos sin remuneración, estrategias financieras que los actores tienen que idear constantemente para sobrevivir.

Más eventos de Cultura UNAM en Casa

CulturaUNAM
CulturaUNAM
CulturaUNAM
×