Tlacuilos y pintores: ¿Cómo hablamos a través del arte?
¿Cómo se comunicaron la población originaria y los frailes cuando no hablaban las mismas lenguas? ¿Cómo expresamos sin palabras sentimientos y pensamientos a través del arte? ¿Quiénes fueron los tlacuilos? ¿Quiénes leían y narraban las historias en la época prehispánica?
Queremos compartir éstas y otras preguntas sobre las formas de comunicarnos e invitarles a un taller para escribir sin palabras.
Exploremos las memorias e historias que se pueden descubrir en las artes; historias de resistencias, de comunidades y de vida que nos dejan entrever nuevas formas de conocer y cuestionar nuestra historia. El segundo domingo de cada mes, les esperamos con un tema y un invitado especiales, para proponer conjuntamente nuevas lecturas de nuestro pasado y presente.