UNAM

Coro de niños y niñas de Los Ángeles

  • Coro de niños y niñas de Los Ángeles
Música
26junio
2022
Anfiteatro Simón Bolívar
Justo Sierra 16, Centro Histórico, C.P. 06020, Ciudad de México

57024980

Horarios
26/06/2022 de 12:00 p.m. a 02:00 p.m.

Precio
General: $50.00

50% estudiantes, maestros, UNAM, INAPAM, jubilados ISSSTE e IMSS. Sujeto a disponibilidad. Programación sujeta a cambios sin previo aviso.

Tipo de evento: Concierto

El principal propósito de la gira del Coro de niños y niñas de Los Ángeles es el de promover la buena voluntad y comprensión internacional a través de la música. Además de este concierto en el Anfiteatro Simón Bolívar para el público de la Ciudad de México, visitará Guanajuato, San Miguel de Allende y Puebla.

Participantes

Coro de niños y niñas de Los Ángeles / Fernando Malvar-Ruiz, director

Programa

Ensamble varonil

Canción tradicional mexicana
La bruja
Arreglo: David Conte

Jake Runestad (1986)
Please Stay (Quédate por favor)

Rollo Dilworth (1970)
Harriet Tubman

Canción tradicional estadounidense
Shenandoah
Arreglo: Kevin Memley

Coro de concierto y cantantes de cámara

James Quitman Mulholland
Come Let’s Be Merry (Venid, seamos alegres)

Johann Sebastian Bach (1685-1750)
Wir eilen mit schwachen (Con débiles pasos nos apresuramos)

Stephen Hatfield (1956)
La lluvia

Canción tradicional apalache
Will the Circle Be Unbroken (Se mantendrá sin romperse el círculo)
Arreglo: J. David Moore

P. Calddwell y S. Ivory
Go where I Send Thee (Ve a donde te envíe)

Claude-Michel Schönberg (1944)
Medley de Les misérables
Arreglo: Ed Lojeski

Coros combinados

Johann Sebastian Bach (1685-1750)
Come Sweet Death (Ven dulce muerte)
Arreglo: Edwin London y Rhonda Sandberg

Allister MacGillivray (1948)
Here’s to Song
Arreglo: Lydia Adams

Juan Luis Guerra (1957)
Cuando te beso
Arreglo: César Alejandro Carillo

Keith Hampton (1957)
Praise His Holy Name (Alabado sea su nombre sagrado)

Duración total aproximada: 61 minutos

Semblanza de los participantes

Coro de niños y niñas de Los Ángeles

Ganador del premio Grammy, el Coro de niños y niñas de Los Ángeles fue fundado en 1986 y actualmente está bajo la dirección artística de Fernando Malvar-Ruiz. Cada año ofrece más de 50 presentaciones, ya sea solo o en colaboración con la Ópera de Los Ángeles, la Filarmónica de Los Ángeles, la Orquesta del Hollywood Bowl, el Master Chorale de Los Ángeles, la Orquesta de Cámara de Los Ángeles y Sinfónica y la Orquesta Pops de Pasadena. El Coro atiende anualmente a casi 400 niños y niñas de 6 a 18 años provenientes de más de 40 comunidades en todo el sur de California a través de sus siete coros y dos niveles principiantes: Primeras experiencias en el canto y Primeras experiencias en el canto coral. El coro participó en Happier than Ever: A Love Letter to Los Angeles, el nuevo concierto cinematográfico de Billie Eilish, quien fuera integrante del grupo. Ha colaborado en grabaciones, películas y documentales con John Williams, Freida Mock, la película Sing!, con John Mayer en The Tonight Show y otros programas de PBS, BBC Radio y Public Radio International. En 2014 ganó el Premio Margaret Hillis 2014 de Chorus America a la Excelencia Coral. Ha realizado giras por todo Estados Unidos y por más de 20 países alrededor del mundo. Ha recibido críticas y comentarios favorables por parte del periódico Los Angeles Times y los directores Esa-Pekka Salonen y Gustavo Dudamel.

Fernando Malvar‐Ruiz

Director artístico
Designado director artístico del Coro de niños y niñas de Los Ángeles en 2018, Fernando Malvar‐Ruiz ha trabajado con coros de infantes y jóvenes durante toda su carrera. De 2004 a 2017, estuvo al frente de The American Boychoir, al que dirigió en más de 150 presentaciones, cinco giras y seis grabaciones discográficas. Ha preparado coros para actuaciones con la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, la Ópera de Los Ángeles, la Sinfónica de San Francisco, la Filarmónica de Nueva York, la Orquesta de Filadelfia, la Sinfónica de Chicago, la Filarmónica de Berlín y la Sinfónica de Londres, entre otras. Ha trabajado con Gustavo Dudamel, Marin Alsop, Pierre Boulez, Yannik Nézet-Seguin, Michael Tilson Thomas y Valery Gergiev, entre otros directores, además de artistas como Yo‐Yo Ma, Wynton Marsalis, Billie Eilish, Beyoncé Knowles, Paul McCartney, Josh Groban y las cantantes de ópera Kathleen Battle y Jessye Norman.

CulturaUNAM
CulturaUNAM
CulturaUNAM
×