Katharina Wincor
Directora huésped
Nacida en Austria, Katharina Wincor es egresada de la Universidad de Música y Artes Escénicas de Viena y de la Universidad de las Artes de Zúrich, donde estudió dirección orquestal. Ha tomado clases magistrales con Riccardo Muti, Jaap van Zweden, Robert Spano y David Zinman. Fue directora asistente de la Orquesta Sinfónica de Dallas, donde trabajó al lado de Fabio Luisi. Ganó un premio en el Concurso Mahler en Bamberg, Alemania en 2020. Participó en las clases magistrales de dirección Ammodo en los Países Bajos, lo que le brindó la oportunidad de dirigir a la Orquesta Real del Concertgebouw bajo la supervisión directa de Iván Fischer. Ha dirigido en el Festival de Salzburgo y otros encuentros. Ha colaborado con la Orquesta Sinfónica Alemana de Berlín, la Sinfónica de Seattle, la Orquesta Bruckner de Linz, la Sinfónica de Vancouver y la Sinfónica de la BBC, entre otras. En México ha dirigido a la Orquesta Filarmónica de la UNAM.
Ana Caridad Villeda
Violín
Originaria de la Ciudad de México, Ana Caridad Villeda comenzó el aprendizaje del violín a los 5 años con Yuriko Kuronuma. A los 7 años debutó como cantante en una producción especial de la UNAM en el papel de la Reina de la Noche de La flauta mágica de Mozart. Obtuvo su título de licenciatura en el Sistema Nacional de Fomento Musical. En el ámbito vocal trabaja con su padre, el tenor Leonardo Villeda y ha tomado lecciones de repertorio con Joan Dornemann, además de clases magistrales con Alexandre Brussilovsky, Vagram Saradjian, Viktor Tretyakov, Serguéi Kravchenko, Mayumi Fujikawa e Ilya Kaler. Fue concertino de la Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez y la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata. Ha actuado bajo la batuta de Fernando Lozano, José Guadalupe Flores, Richard Markson, Francisco Savín, Gordon Campbell, Luis Samuel Saloma, Francesco Milioto, Héctor Guzmán y Riccardo Muti. Actualmente toma clases de perfeccionamiento de violín con Olga Goryachik. Es integrante de la Orquesta Filarmónica de la UNAM, la Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional y la Sinfónica de Minería.