En 2023, Silvia Guerra y Jesse Lee Kercheval editaron la antología Flores raras: [escondido país] poesía de mujeres uruguayas, en la cual se reúnen 55 voces de escritoras nacidas entre 1787 y 1939. Es decir, esta compilación traza un recorrido desde las voces precursoras hasta poetas contemporáneas que han redefinido el panorama literario del país sudamericano.
A partir de esa publicación se traza esta selección que se presenta en Descarga Cultura.UNAM y en la que se da un enfoque a la temprana poesía uruguaya. Con ello se propone “entender y reconocer la preparación de un camino profusamente desarrollado por una tradición admirable en el continente”, como lo expresa la escritora Myriam Moscona, quien realiza y da lectura a esta selección en la que se pueden escuchar piezas de las autoras Petrona Rosende (1787 – y se cree que vivió hasta 1863), Luisa Luisi (1883-1940), María Eugenia Vaz Ferreira (1875-1924), María Carmen Izcua Barbat de Muñoz Ximénez (1883-1940) y María Adela Bonavita (1900-1934).
La selección destaca por su diversidad temática y estilística: hay poemas que exploran el amor y la pasión, otros que reflexionan sobre el cuerpo, el paisaje, la política o la identidad. A través de estos poemas se logra tejer un relato colectivo en torno a las experiencias y perspectivas de las escritoras de aquel "escondido país" en el que, como en pocos lugares, históricamente las mujeres son y han sido indiscutiblemente parte de ese canon en las letras.
En Descarga Cultura.UNAM también puedes escuchar poesía de las uruguayas Juana de Ibarbourou e Idea Vilariño, en voz de Miriam Moscona, así como una nutrida lectura de la poeta y ensayista Ida Vitale.
Este material se puede escuchar en www.descargacultura.unam.mx. Su acceso es gratuito y universal. Es cultura, es fácil, es gratis, es para todos, es para llevar, es de la UNAM.