Emmin Sáyago
Compositor
Nació el 29 de octubre de 1991 en Obregón, Sonora, pero creció en Navojoa, Sonora. A los 9 años comenzó su educación musical a cargo de diferentes maestros de la zona. En 2011 ingresó a la Academia de Música Fermatta en Guadalajara. En 2014 inició sus estudios de composición en la Facultad de Música de la UNAM con Leticia Armijo y Leonardo Coral. También tomó clases con Esteban Chapela en la materia de electroacústica. Ha participado en festivales como La Cátedra Sumergida y Aires Nacionales 2020 en donde estrenó su obra audiovisual AYAX. En 2020, obtuvo la beca de la Cátedra Extraordinaria Arturo Márquez de Composición Musical y trabajó dos obras: Virulencia y Metrallas. En 2022 participó en el Festival Cultural Álamos Pueblo Mágico como parte de Músicos Sonorenses, acompañando a Arturo Márquez y estrenó su obra para orquesta Suite libre.
Diego Adrián Jiménez Villagrana
Compositor
Nació en 1992 en Querétaro. Estudió guitarra clásica (2006-2010) bajo la tutela del maestro Alfredo Uribe. En 2007 ingresó al CEDART “Ignacio Mariano de las Casas” del INBA. En 2009 recibió una beca para estudiar jazz en el American Music Institute’s Jazz Academy en Eugene, Oregon. En 2011 ingresó a la entonces Escuela Nacional de Música de la UNAM (ahora Facultad de Música), donde comenzó formalmente sus estudios en composición con los maestros Horacio Uribe y Lorenzo Medina. Estudió también con Leonardo Coral, María Granillo y Julio Estrada. Ha compuesto música de cámara, orquestal y para medios audiovisuales como documentales y largometrajes, entre los que destacan Revueltas (2018), Sobre la Muerte (2019) y Tilman (2020). En 2021 le fue otorgada una de las becas de la Cátedra Extraordinaria Arturo Márquez de Composición Musical. Sus obras se han presentado en Querétaro, Ciudad de México, San José (Costa Rica), Buenos Aires (Argentina), Belfort, Garches y París (Francia), y Bogotá (Colombia).
Luis Daniel Jiménez
Compositor
Originario de la Ciudad de México. En 2010 ingresó al Centro de Educación Artística “Frida Kahlo” (CEDART) y posteriormente ingresó a la Facultad de Música de la UNAM, donde estudió con compositores como Salvador Rodríguez, Leonardo Coral y Gabriela Ortiz. En 2020 recibió el segundo lugar por su obra Jicarazo en el 1er Concurso de Composición "Matices" convocado por el Trío Matices y la Facultad de Música de la UNAM. En 2021 fue becario de la Cátedra Extraordinaria Arturo Márquez de Composición Musical. En 2022, asistió al Bowdoin International Music Festival en la Universidad de Bowdoin en Brunswick, Maine, Estados Unidos, donde estudió con los compositores Andreia Pinto Correia y Derek Bermel. Su musica ha sido interpretada a nivel internacional y transmitida en estaciones de radio y en plataformas digitales.
Iannis Xenakis
Compositor
Iannis Xenakis (1922-2001), fue un compositor, arquitecto y matemático grecofrancés nacido en Rumania. Durante la Segunda Guerra Mundial participó en el movimiento de resistencia en Grecia. Se tituló en 1947 del Instituto de Tecnología de Atenas, pero fue exiliado por su actividad política. Se mudó a París donde trabajó por 12 años con el arquitecto modernista francés Le Corbusier. En París estudió composición con Olivier Messiaen, y a partir de ahí comenzó a desarrollar procesos matemáticos y computacionales para componer, que serían conocidos como "música estocástica". Sus teorías y procedimientos han reverberado fuertemente sobre la música de los siglos XX y XXI. Este año celebramos el centenario de su nacimiento.