UNAM

Ciclo de música antigua | Ensamble Los Farsantes

  • Ciclo de música antigua   Ensamble Los Farsantes
Música
19noviembre
2022
CCU, Sala Carlos Chávez
Centro Cultural Universitario, CU, Insurgentes Sur 3000, Del. Coyoacán, 04510, Ciudad de México

Horarios
19/11/2022 de 06:00 p.m. a 08:00 p.m.

Precio
General: $130.00

50% estudiantes, maestros, UNAM, INAPAM, jubilados ISSSTE e IMSS. Sujeto a disponibilidad. Programación sujeta a cambios sin previo aviso.

Tipo de evento: Concierto

El ensamble de música antigua Los Farsantes presenta un programa dedicado a la llamada nueva música de la Italia del siglo XVII. El repertorio elegido, muy teatral, nos acerca a temas de la muerte, el tiempo, el amor traicionado y los ciclos que terminan.

Participantes

Los Farsantes:
Nayelli Acevedo, voz / Santiago Álvarez, órgano y clavecín / Emil Rzajev, clavecín / Roberto González, tiorba

Programa

El descenso. Música italiana del siglo XVII

Stefano Landi (1587-1639)
Passacaglia della vita
Duración aproximada: 5 minutos

Claudio Monteverdi (1567-1643)
Ecco di dolci raggi il sol armato
Duración aproximada: 4 minutos

Girolamo Frescobaldi (1583-1643)
Cosi mi disprezzate?
Duración aproximada: 3 minutos

Girolamo Frescobaldi
Capriccio di durezze
Duración aproximada: 6 minutos

Francesco Cavalli (1602-1672)
Infelice ch’ascolto?, de Giasone
Duración aproximada: 7 minutos

Girolamo Kapsberger (1580-1651)
Toccata arpeggiata
Duración aproximada: 4 minutos

Claudio Monteverdi
Lamento della ninfa
Duración aproximada: 6 minutos

Benedetto Ferrari (1603-1681)
Amanti, io vi sò dire
Duración aproximada: 6 minutos

Tarquinio Merula (1595-1665)
Crapiccio cromatico
Duración aproximada: 5 minutos

Barbara Strozzi (1619-1677)
L’Eraclito amoroso
Duración aproximada: 6 minutos

Claudio Monteverdi
Quel sguardo sdegnosetto
Duración aproximada: 3 minutos

Duración total aproximada: 55minutos

Semblanza de los participantes

Los Farsantes
Los Farsantes es una agrupación que se dedica a explorar los recovecos de la música de los siglos XVII y XVIII y sus alrededores con especial énfasis en el repertorio vocal. El proyecto se formalizó en 2019 y en su corta trayectoria han sido parte de algunos festivales importantes de nuestro país tales como el Festival Cervantino Barroco (San Cristóbal de las Casas), el Festival de Música Antigua y Barroca Los Fundadores (San Luis Potosí) y el Festival Los Idiomas de la Voz (Ciudad de México). En 2020 fueron acreedores a una beca del FONCA para grabar su primer disco, el cual fue presentado en noviembre de 2021.

CulturaUNAM
CulturaUNAM
CulturaUNAM
×