UNAM

Ciclo sinfónico OFUNAM | Mozart

  • Ciclo sinfónico OFUNAM   Mozart
  • Ciclo sinfónico OFUNAM   Mozart
Música
28agosto
2021
En tu hogar - Música UNAM
Cultura a domicilio

Horarios
28/08/2021 de 08:00 p.m. a 09:00 p.m.

Precio
No aplica Entrada libre

Tipo de evento: Concierto

Participantes

Orquesta Filarmónica de la UNAM
Hansjörg Schellenberger, director huésped
Jorge Federico Osorio, piano

El Concierto para piano y orquesta núm. 21 fue terminado por Mozart entre febrero y marzo de 1785, y está entre los conciertos de Mozart que algunos musicólogos han calificado como conciertos militares, debido al carácter marcial de algunas de sus partes, especialmente los movimientos de apertura. Mozart lo compuso en el transcurso de veintisiete días y estaba destinado también a ser ejecutado en los conciertos organizados por el compositor.

Programa del evento

Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)
Concierto para piano y orquesta núm. 21 en do mayor, K 467

Duración aproximada: 30 minutos

Semblanza de los participantes

Hansjörg Schellenberger
Hansjörg Schellenberger nació en Múnich. Su primer acercamiento a la música fue a través de la flauta de pico y la música barroca. Tras ganar un concurso juvenil en el Interlochen Music Camp en Estados Unidos al mejor director de orquesta, estudió oboe y dirección en Múnich y Detmold, también realizó estudios de matemáticas y dedicó su tiempo libre a la composición. En 1972, ganó el concurso de la ARD de Múnich y comenzó su carrera con la Sinfónica de la Radiodifusión del Oeste de Alemania en Colonia, que lo nombró primer oboe en 1980. Tocó bajo la batuta de Herbert von Karajan, Carlo Maria Giulini, Claudio Abbado, Riccardo Muti, James Levine y otros directores. Fue oboísta principal de la Filarmónica de Berlín y de la Filarmónica de Viena y formó parte del Ensemble Wien-Berlin. Junto con integrantes de la Filarmónica de Berlín, fundó el Ensamble Haydn. En 1994, comenzó su carrera como director. Ha dirigido a la Sinfónica de Jerusalén, la Orquesta del Maggio Musicale Fiorentino, la Orquesta Verdi de Milán y diversos conjuntos españoles. Ha colaborado de manera estrecha con compositores actuales. Ha realizado más de cincuenta grabaciones para diversos sellos internacionales. En 1997 creó la empresa discográfica Campanella Musica con la arpista Margit-Anna Süss, en la que han participado otros compañeros de la Filarmónica de Berlín

Jorge Federico Osorio
Nacido en la Ciudad de México, Jorge Federico Osorio estudió en los conservatorios de México, París y Moscú con Luz María Puente, Bernard Flavigny y Jacob Milstein; en Nueva York tomó clases con Nadia Reisenberg y en Positano, Italia, con Wilhelm Kempff. En 2012, el Instituto Nacional de Bellas Artes le ofreció la Medalla Bellas Artes y en 2015 la Universidad Veracruzana le confirió un doctorado Honoris causa por sus 50 años de carrera artística. Ha sido solista con las principales orquestas mexicanas, la Orquesta Philharmonia, la Orquesta del Concertgebouw de Ámsterdam y otros conjuntos de Israel, Reino Unido, Polonia, Colombia, España, Francia, Rusia, Estados Unidos, Perú y otros países, bajo la batuta de Bernard Haitink, Klaus Tennstedt, Lorin Maazel, Rafael Frühbeck de Burgos, Luis Herrera de la Fuente, Eduardo Mata, Carlos Miguel Prieto, Enrique Bátiz, Enrique Arturo Diemecke, Zuohuang Chen, Michel Plasson, y Maximiano Valdés, entre muchos otros. En 2008, realizó una gira por Europa con la Sinfónica Nacional de México. Ha tocado todos los conciertos para piano de Beethoven y el de Chávez con la Sinfónica de Chicago. Ha ofrecido recitales en escenarios de Europa y América. Ha recibido críticas favorables en BBC Music Magazine, Gramophone American Record Review. Ha colaborado con Henryk Szeryng, Yo-Yo Ma, Richard Markson, Ani Kavafian, Mayumi Fujikawa y los Cuartetos de Moscú, Tel Aviv, Ruso-Americano, Latinoamericano y Pacifica. Jorge Federico Osorio es Artista Steinway.

Plataformas:

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC3DAYgntGoy32n5bkjAty7A

Facebook: https://www.facebook.com/musicaunamdgm/

Twitter: https://twitter.com/musicaunam

Instagram: https://www.instagram.com/musicaunam/

CulturaUNAM
CulturaUNAM
CulturaUNAM
×