UNAM

Música de cámara. Cuarteto Ruvalcaba

  • Música de cámara   Cuarteto Ruvalcaba
Música
08junio
2024
CCU, Sala Carlos Chávez
Centro Cultural Universitario, CU, Insurgentes Sur 3000, Del. Coyoacán, 04510, Ciudad de México

Horarios
08/06/2024 de 06:00 p.m. a 08:00 p.m.

Precio
Primer piso: $100.00, Orquesta A: $100.00, Orquesta B: $100.00, Coro: $100.00, Segundo piso: $100.00, General: $100.00

50% estudiantes, maestros, UNAM, INAPAM, jubilados ISSSTE e IMSS. Sujeto a disponibilidad. Programación sujeta a cambios sin previo aviso.

Tipo de evento: Concierto

Conocido como Disonante, el Cuarteto para cuerdas núm. 19 de Wolfgang Amadeus Mozart es el último de los seis cuartetos que el compositor dedicó a Joseph Haydn. Completado en 1785, destaca por la atrevida introducción del primer movimiento, que le valió su apodo debido a su estructura armónica poco convencional que genera una tensión única. El movimiento final rinde homenaje a Haydn, utilizando varias técnicas del compositor, como las pausas repentinas en el tema principal para crear tensión. Compuesto en 1824, el Cuarteto para cuerdas núm. 13 de Franz Schubert recibió el apodo de Rosamunde por el tema de su segundo movimiento, el cual tiene sus orígenes en la música incidental que Schubert escribió para una obra de teatro del mismo nombre y que también utilizó en el Impromptu núm. 3 para piano solo. Además de su ritmo penetrante, que muestra la influencia de la Séptima sinfonía de Beethoven, este cuarteto nos acerca al turbulento momento en el que el compositor padecía las consecuencias de su salud gravemente afectada.

Programa sujeto a cambios.

Fotografía: cortesía del cuarteto

 

Participantes
 

Cuarteto Ruvalcaba:
Fernando Vizcayno y Alejandro Serna, violines / Mauricio Alvarado, viola / Rodolfo Jiménez, violonchelo

 

Programa
 

Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)
Cuarteto para cuerdas núm. 19 en do mayor, K 465, Disonante
I. Adagio-Allegro
II. Andante cantabile
III. Menuetto. Allegretto
IV. Molto allegro
Duración aproximada: 28 minutos

Intermedio

Franz Schubert (1797-1828)
Cuarteto para cuerdas núm. 13 en la menor, D 804, Rosamunde
I. Allegro ma non troppo
II. Andante
III. Menuetto: Allegretto - Trio
IV. Allegro moderato
Duración aproximada: 34 minutos

Duración total aproximada: 62 minutos

 

Semblanza de los participantes
 

Cuarteto Ruvalcaba
Integrado por Fernando Vizcayno y Alejandro Serna Valencia a los violines, Mauricio Alvarado Wiegend a la viola y Rodolfo Jiménez Jiménez al violonchelo, el Cuarteto Ruvalcaba ganó el el Concurso Nacional de Cuartetos de Cuerda. Cuarteto Latinoamericano. Su repertorio abarca distintas épocas y estilos musicales, con un énfasis especial en el repertorio mexicano y latinoamericano. El nombre del cuarteto honra la memoria de Higinio Ruvalcaba (1905-1976), destacado violinista y compositor mexicano, integrante del Cuarteto Léner. Se ha presentado la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, la Sala Carlos Chávez, el Museo Nacional de Arte y el Centro Cultural San Pablo, entre otros recintos. Ha participado en el Festival Artístico de Otoño. Ha estrenado obras de María Granillo, Abdel Vega y Ariel Waller. Ha tomado clases de destacadas con el Cuarteto Penderecki, el Cuarteto Latinoamericano, el Trío Maisky, el Ensamble Curtis, Scott Yoo, Jorge Risi, Arón Bitrán y Felicia Moye. En 2020 grabó la banda sonora de la película El hijo de Monarcas, dirigida por Alexis Gambis, que ha recibido varios premios internacionales. Fue el cuarteto residente en la Cátedra Eduardo Mata de la UNAM, en la que colaboraron con el director Sylvain Gasaçon.

CulturaUNAM
CulturaUNAM
CulturaUNAM
×