Aníbal Robles
Flauta
Egresado con mención honorífica de la Escuela Superior de Música, Aníbal Robles continuó su formación en París con Patrice Bocquillon, Philippe Lesgourgues y Annik Marin. Obtuvo diplomas en flauta transversa y música de cámara de nivel superior y perfeccionamiento, así como una certificación pedagógica en enseñanza especializada otorgada por el Ministerio de Cultura francés. Actualmente, es flautista principal de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes. Además, es profesor en la Escuela Superior de Música del INBAL y en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Panamericana.
Daniel Rodríguez
Oboe
Originario de Monterrey, Nuevo León, Daniel Rodríguez ha forjado su habilidad a través de clases magistrales en Instrumenta Oaxaca, donde ha trabajado con Hansjörg Schellenberger y Thomas Indermühle. En 2012, ganó el Primer Concurso Universitario de Oboe, organizado por la Escuela Nacional de Música de la UNAM. Ese mismo año fue designado oboe principal de la Orquesta Filarmónica de la UNAM, puesto que desempeña hasta la fecha.
Diego Cajas
Clarinete
El clarinetista Diego Cajas realizó estudios en la Universidad de Montreal con André Moisan. Además, ha tomado cursos con Yehuda Gilad, Paul Meyer, Michael Collins y Joaquín Valdepeñas, entre otros. Fue integrante del Ensamble Cepromusic. Durante su trayectoria se ha presentado en escenarios de Alemania, Colombia, Escocia, España, Estados Unidos, Italia y Venezuela, además de participar en festivales como el Internacional Cervantino, Camarissima, Darmstadt, Huddersfield y Domaine Forget. Cuenta con el patrocinio de la casa de instrumentos Veerkamp y es artista Yamaha.
Virya Quesada
Fagot
Originaria de Costa Rica pero residente en México, Virya Quesada Monge comenzó su formación musical en el Instituto Nacional de la Música de Costa Rica y posteriormente estudió en Universidad Loyola de Nueva Orléans bajo la tutela de Susan Loegering Daves. Obtuvo la maestría en fagot en la Escuela de Música Juilliard de Nueva York, donde estudió con Judith LeClair. Actualmente es fagotista principal en la Orquesta Sinfónica de Minería y forma parte del Trío Cualli Nemi. Además, es maestra de fagot en la Orquesta Escuela Carlos Chávez del Sistema Nacional de Fomento Musical.
Armando Lavariega
Corno
Originario de San Juan Bautista La Raya en Oaxaca, Armando Lavariega comenzó su formación musical a los 13 años. Se tituló en la Escuela de Música Vida y Movimiento del Centro Cultural Ollin Yoliztli, donde estudió con Elizabeth Segura. En 2019, participó en el Festival Tanglewood, donde trabajó con músicos de la Orquesta Sinfónica de Boston. Actualmente, es el cornista principal en la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México y es integrante de la Orquesta Sinfónica de Minería.