Emmanuel Padilla
Arpa
El arpista Emmanuel Padilla Holguín obtuvo la licenciatura en la Escuela de Música Jacobs de la Universidad de Indiana, así como la maestría y diploma de artista en la Academia Noruega de Música en Oslo. Ganó el Concurso Holandés de Arpa 2016 en Países Bajos, el IV Concurso Internacional de Arpa de México y la Competencia de Grabación de Música Latinoamericana 2015. Se ha presentado en escenarios de Argentina, Brasil, China, Croacia, Cuba, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, México, Noruega, Países Bajos y Suecia. Su discografía incluye las obras completas para arpa sola de Mario Ruiz Armengol, además de un álbum con piezas representativas de la historia del arpa en México. Actualmente cursa la maestría en emprendimiento cultural en el Instituto de Líderes Globales en Estados Unidos. Es cofundador y director artístico de la Asociación Latinoamericana del Arpa y el primer arpista del grupo de Concertistas de Bellas Artes.
Omar Pérez
Viola
De origen venezolano-mexicano, Omar Pérez Gaydos comenzó su formación en el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, bajo la tutela de José Guillermo Fuentes. Estudió viola en el Conservatorio Simón Bolívar en Caracas con José Manuel Román y en 2019 obtuvo su título de licenciatura en Interpretación de viola por parte de la Asociación de Escuelas Reales de Música. Durante su carrera, ha ganado concursos nacionales de cuartetos de cuerdas en Venezuela y México, además de ser finalista en un concurso internacional en China. Ha sido integrante de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela (2012-2015) y la Filarmónica de Jalisco (2015-2019). Actualmente forma parte de la Orquesta Filarmónica de la UNAM y colabora con las orquestas Solistas de América y Sinfónica de Minería.
Abraham Sáenz
Flauta
El flautista Abraham Sáenz ganó el Concurso Nacional de Flauta Gildardo Mojica, el Concurso del Conservatorio de Chihuahua y el Concurso de Solistas del Festival Internacional de Flauta de Monterrey. Ha sido flautista principal de la Orquesta Sinfónica de Xalapa. Como solista, se ha presentado junto al violinista y director Massimo Quarta con el ensamble Filarmonía. Ha participado en el Festival de Clarinete y Flauta del Sur de Texas , Instrumenta Oaxaca y los festivales internacionales de Chihuahua y Monterrey. Ha ofrecido recitales en Estados Unidos, Italia y Suiza. Participó en un grabación de la Orquesta Sinfónica de Minería para una disquera internacional. Es flautista principal de la Orquesta Filarmónica de la UNAM y de la Orquesta de Cámara de la Escuela Nacional Preparatoria, así como integrante de Sinfónica de Minería y del grupo de Concertistas de Bellas Artes.