UNAM

OFUNAM Primera temporada 2024. Programa | 3 Foco Parajes

  • OFUNAM   Primera temporada 2024   Programa 3 Foco Parajes
Música
03febrero
2024
CCU, Sala Nezahualcóyotl
Centro Cultural Universitario, CU, Insurgentes Sur 3000, Del. Coyoacán, 04510, Ciudad de México

Horarios
03/02/2024 de 08:00 p.m. a 10:00 p.m.

Precio
Primer piso: $240.00, Orquesta A: $160.00, Orquesta B: $160.00, Coro: $160.00, Segundo piso: $100.00

50% estudiantes, maestros, UNAM, INAPAM, jubilados ISSSTE e IMSS. Sujeto a disponibilidad. Programación sujeta a cambios sin previo aviso.

Tipo de evento: Concierto

En la travesía musical del Foco Parajes, la OFUNAM nos aproxima a diferentes latitudes y estilos musicales. Este programa comienza con la Suite núm. 1 de El sombrero de tres picos de Manuel de Falla, una obra que nos transporta a una animada comedia andaluza situada en el siglo XVIII, llena de personajes pintorescos y vívidas descripciones sonoras. Tras ella aparece Iberia de Claude Debussy, tríptico de su serie Images pour orchestre, que evoca una visión francesa de España, considerada como un lugar exótico a inicios del siglo XX. Finalmente, el concierto concluye con la Séptima sinfonía de Dvořák, una obra que reflejó su deseo de equiparar la música checa con la alemana en un contexto histórico de tensiones culturales y étnicas en Europa.

 

Participantes
 

Orquesta Filarmónica de la UNAM / Antonio Méndez, director huésped

 

Programa
 

Manuel de Falla (1876-1946)
Suite núm. 1 de El sombrero de tres picos
I. Introducción - Mediodía
II. Danza de la molinera (Fandango)
III. El corregidor
IV. Las uvas
Duración aproximada: 12 minutos

Claude Debussy (1862-1918)
Iberia
I. Par les rues et par les chemins (Por las calles y por los caminos)
II. Les parfums de la nuit (Los perfumes de la noche)
III. Le matin d'un jour de fête (La mañana de un día de fiesta)
Duración aproximada: 22 minutos

Intermedio

Antonín Dvořák (1841-1904)
Sinfonía núm. 7 en re menor, Op. 70
I. Allegro maestoso
II. Poco adagio
III. Scherzo: Vivace
IV. Finale: Allegro
Duración aproximada: 35 minutos

Duración total aproximada: 69 minutos

 

Semblanza de los participantes
 

Antonio Méndez
Director huésped
Originario de Palma de Mallorca, Antonio Méndez estudió violín y piano en el Conservatorio Profesional de Música de Mallorca, composición y dirección en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y dirección en la Universidad de las Artes de Berlín con Lutz Köhler y en la Escuela Superior de Música Franz Liszt de Weimar con Nicolás Pasquet. Ganó el Concurso Malko en Copenhague en 2012. Ha dirigido a la Orquesta de la Tonhalle de Zúrich, la Orquesta de Cámara Mahler, la Filarmónica de Róterdam, la Sinfónica Nacional Danesa, la Orquesta Sinfónica de RTVE, la Sinfónica de Viena, la Filarmónica de Luxemburgo, la Filarmónica de la BBC, la Filarmónica de Helsinki, la Orquesta de cámara de París y la Nueva Filarmónica de Japón, entre otras. En el ámbito de la ópera ha dirigido producciones de Ariadna en Naxos en el Festival de Música de las Islas Canarias, Madama Butterfly en el Teatro de Ópera de Palma de Mallorca y L'elisir d'amore en el Teatro de Ópera de Tenerife, donde ocupó el cargo de director principal de la Orquesta Sinfónica de Tenerife durante dos temporadas. Su reciente grabación con la Sinfónica de la del Suroeste de Alemania en Stuttgart ganó el premio Echo Klassik, el principal galardón para producciones discográficas de música clásica en Alemania.

CulturaUNAM
CulturaUNAM
CulturaUNAM
×