UNAM

OFUNAM | Segunda temporada 2023 | Programa 8

  • OFUNAM   Segunda temporada 2023   Programa 8
  • OFUNAM   Segunda temporada 2023   Programa 8
Música
17junio
2023
CCU, Sala Nezahualcóyotl
Centro Cultural Universitario, CU, Insurgentes Sur 3000, Del. Coyoacán, 04510, Ciudad de México

Horarios
17/06/2023 de 08:00 p.m. a 10:00 p.m.

Precio
Primer piso: $240.00, Orquesta A: $160.00, Orquesta B: $160.00, Coro: $160.00, Segundo piso: $100.00

50% estudiantes, maestros, UNAM, INAPAM, jubilados ISSSTE e IMSS. Sujeto a disponibilidad. Programación sujeta a cambios sin previo aviso.

Tipo de evento: Concierto

Se presenta en este concierto la Tercera sinfonía, Heroica de Beethoven, y se estrena la obra inspirada en ella, la Anti-Heroica de Rodrigo Valdez Hermoso, comisionada por la OFUNAM para reexaminar la obra de Beethoven desde la mirada contemporánea. Además escucharemos el Concierto para oboe de Richard Strauss, un último suspiro del romanticismo alemán escrito después de la Segunda Guerra Mundial.

Participantes

Orquesta Filarmónica de la UNAM / Sylvain Gasançon, director titular / Rafael Monge, oboe

Programa

Rodrigo Valdez Hermoso (1978)
Anti-Heroica*
Duración aproximada: 7 minutos

Richard Strauss (1864-1949)
Concierto para oboe en re mayor, TrV 292
I. Allegro moderato
II. Andante
III. Vivace
Duración aproximada: 28 minutos

Intermedio

Ludwig van Beethoven (1770-1827)
Sinfonía núm. 3 en mi bemol mayor, Op. 55, Heroica
I. Allegro con brio
II. Marcia funebre: Adagio assai
III. Scherzo: Allegro vivace
IV. Finale: Allegro molto
Duración aproximada: 47 minutos

* Estreno mundial. Obra comisionada por la OFUNAM

Duración total aproximada: 82 minutos

Semblanza de los participantes

Sylvain Gasançon
Director titular
Sylvain Gasançon ocupa el cargo de director titular de la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM) desde enero de 2023. Nacido en Metz, Francia, estudió violín en su país natal y ofreció sus primeros conciertos a una edad muy temprana. Posteriormente se graduó del Conservatorio Real de Bruselas con Endre Kleve. Estudió dirección orquestal con Jean-Sébastien Béreau, Gerhard Markson, Gianluigi Gelmetti, Pinchas Zukerman y Jorma Panula en Salzburgo, Siena, Ottawa, Lausanne y San Petersburgo. Se tituló del Conservatorio Nacional Superior de Música de París y obtuvo un título de maestría en musicología de la Universidad de París. Fue ganador del Primer Premio Internacional Eduardo Mata de Dirección de Orquesta en México (2005, con la OFUNAM) y el Segundo Premio del Concurso Internacional Jorma Panula en Finlandia (2006). Ha dirigido orquestas en países de América, Europa y Asia, como la Orquesta Sinfónica Portuguesa, la Filarmónica de Magdeburgo, la Sinfonia Rotterdam, la Filarmónica de Hong Kong, la Filarmónica de Buenos Aires, la Orquesta del Estado de São Paulo y las orquestas sinfónicas nacionales de México, Argentina, Colombia y Chile.

Rafael Monge
Oboe
Nacido en Pérez Zeledón, Costa Rica, Rafael Monge es oboísta principal de la Orquesta Filarmónica de la UNAM y la Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional. Comenzó sus estudios musicales en la Escuela de Música Sinfónica de Pérez Zeledón y los continuó en la Universidad Loyola de Nueva Orleans, el Conservatorio Bard de Nueva York y el Conservatorio de Música de la Universidad Lynn de Boca Ratón en Florida. Formó parte de la Orquesta Sinfónica Juvenil de las Américas, con sede en Puerto Rico, y de la Orquesta Juvenil de las Américas en sus giras por Chile, Canadá y varios países en Centroamérica. Ha sido solista y recitalista en diversos recintos de México, Estados Unidos, Venezuela y Costa Rica.

CulturaUNAM
CulturaUNAM
CulturaUNAM
×