José Luis Castillo
Director huésped
José Luis Castillo comenzó sus estudios musicales en España y los continuó en Salzburgo, Luxemburgo y París con Alexander Müllenbach y Manuel Galduf. Se especializa en repertorio desde la segunda mitad del siglo XX. Radica en México desde 1997. Fue director artístico de Instrumenta Oaxaca, coordinador de música contemporánea del Festival Internacional Cervantino y ha sido director titular de la Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, la Orquesta de Cámara de Bellas Artes y la Camerata de las Américas. Ha sido reconocido en dos ocasiones por la Unión Mexicana de Críticos de Teatro y Música y ha recibido premios en Luxemburgo, Países Bajos e Italia. Ha sido director huésped de más de setenta orquestas en veinticinco países y ha colaborado con Alexei Volodin, Andras Adorján, Christian Lindberg, Cyprien Katsaris, Dimitri Hvorostovsky, Irvine Arditti, Jenö Jandó, Jorge Federico Osorio, June Anderson, Leslie Howard, Lilya Zilberstein, Thomas Indermühle, Verónica Villarroel, Ramón Vargas y Walter Boeykens, entre otros solistas. Ha dirigido ópera, ballet, música de cámara, sinfónica y musicalización en vivo de películas silentes. Ha realizado más de 200 estrenos mundiales y numerosos estrenos en México y América Latina. Su discografía consta de quince títulos. Como compositor, sus obras se han interpretado en países de América, Asia y Europa. Realizó la edición crítica de las obras de Silvestre Revueltas junto con Roberto Kolb. Ha impartido clases en el Instituto de Cultura de Guanajuato y la Escuela Superior de Música. Actualmente es director del Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea y su ensamble, así como de la Filarmónica de Jalisco.