CULTURA UNAM presenta THE ROYAL OPERA LIVE DE LONDRES, TEMPORADA 2018-2019
The Royal Opera Live de Londres es un proyecto innovador que permite al público de todo el mundo disfrutar las presentaciones desde la Royal Opera House de Londres.
Proyección digital con subtítulos en español.
"Ciclo. Charlas introductorias de ópera" con Gerardo Kleinburg una hora antes con el boleto de la ópera.
http://www.cultura.unam.mx/arteenpantalla/
Función en el Sala Julio Bracho.
Venta en línea a través del portal www.cultura.unam.mx y
en la Taquilla de la Unidad Cinematográfica.
Lunes y martes: Cerrado.
Miércoles a jueves: 15:30 a 20:30 horas.
Viernes a domingo: 10:00 a 13:30 y 15:30 a 20:30 horas.
Teléfono de taquilla: 5622 7004.
La fuerza del destino
Christof Loy dirige a un reparto de cantantes plagado de estrellas, con la presencia de Anna Netrebko, Jonas Kaufmann y Ludovic Tézier, en la épica ópera de Verdi, dirigida por Antonio Pappano
Ópera en cuatro actos - Nueva producción
Duración aproximada: 4:15 horas, incluye dos intermedios, y una introducción de 15 minutos.
Créditos
Música: Giuseppe Verdi
Libreto: Francesco Maria Piave
Director de escena: Christof Loy
Diseños: Christian Schmidt
Diseñador de iluminación: Olaf Winter
Coreógrafo: Otto Pichler
Dramaturgo: Klaus Bertisch
Diseñador de conjuntos asociado: Federico Pacher
Director musical: Antonio Pappano
Coro de la Royal Opera
Orquesta de la Royal Opera House
Reparto
Leonora: Anna Netrebko
Don Álvaro: Jonas Kaufmann
Don Carlo di Vargas: Ludovic Tézier
Padre Guardiano: Ferruccio Furlanetto
Fray Melitón: Alessandro Corbelli
Preziosilla: Veronica Simeoni
Marqués de Calatrava: Robert Lloyd
Curra: Roberta Alexander
Alcade: Michael Mofidian
Maestro Trabuco: Carlo Bosi
Leonora se enamora de Don Álvaro, pero cuando su padre prohíbe su matrimonio, un fatal accidente desencadena un drama de obsesión, venganza y tragedia. Jonas Kaufmann y Anna Netrebko protagonizan la epopeya de Verdi La fuerza del destino, una ópera que exige el máximo de los cantantes con su poderosa música y el más rotundo tratamiento teatral para el relato de una amarga venganza que se lleva a cabo más allá de la distancia y el tiempo.
La fuerza del destino es uno de las creaciones más ambiciosas de Verdi. Su obertura, una de sus más memorables, nos introduce en el siniestro motivo que simboliza al Destino. La ópera también contiene algunos de los textos corales más brillantes de Verdi, incluido el conmovedor coro 'Rataplan' de Acto III, y varias arias hermosas e íntimas como el ardiente Acto IV 'Pace, pace mio Dio!' de Leonora. También hay comedia con escenas para el monje codicioso Fray Melitón.
La producción llega a The Royal Opera en una sensacional puesta en escena procedente de Ámsterdam, espectacular y colorida, refleja la naturaleza caleidoscópica de la ópera de Verdi, donde los dramas personales intensos se desarrollan en un contexto de guerra, y en los que la religión juega un papel ambiguo. Está dirigida escénicamente por Christof Loy y por Antonio Pappano, director musical de The Royal Opera.
Verdi y su libretista y amigo Francesco Maria Piave basaron La fuerza del destino en la obra dramática de Ángel de Saavedra, Don Álvaro, o el fuerzo del sino, y también incorporaron material del Campamento Wallenstein de Schiller para las escenas militares de Acto III. Después del estreno de La fuerza en 1862 en San Petersburgo, Verdi hizo revisiones extensas al marcador. El más sustancial de estos fue una nueva apertura, y un final menos melodramático, en el que Don Álvaro permaneció vivo en lugar de suicidarse. La versión revisada de La fuerza, la versión más conocida hoy en día, tuvo su estreno el 27 de febrero de 1869 en La Scala, Milán.