UNAM

¿Qué es la bioética?  

  • ¿Qué es la bioética    
Podcast
Descarga Cultura.UNAM

Novedades Descarga Cultura
Autor: Paulina Rivero Weber

 

¿Por qué es importante hablar de bioética? ¿Por qué se vuelve esencial hoy en día conocer los fundamentos de esta área del conocimiento multidisciplinaria? En estos momentos en los que algunas conductas del ser humano han puesto en un riesgo inminente a todas las formas de vida del planeta, la bioética se vuelve fundamental. 

Por eso Descarga Cultura.UNAM celebra la colaboración con el Programa Universitario de Bioética de la UNAM para la realización de una nueva serie dedicada a esta disciplina, en la que la especialista Paulina Rivero Weber nos irá desmenuzando la historia, contextos, aplicaciones e implicaciones de esta joven área del conocimiento que reúne a otras como la filosofía, la jurisprudencia, la medicina, la psicología y cualquier otra perspectiva científica que sea capaz de aportar al estudio de la relación ética del ser humano con su entorno.

En esta primera entrega justamente la doctora en Filosofía por la UNAM conduce al significado más actual de la bioética a partir de sus orígenes, sus objetivos y la evolución que fue teniendo a través de las ideas y postulados de personajes como el alemán Fritz Jahr, quien acuñó por vez primera el término “bioética”; el médico Albert Schweitzer, autor del pensamiento “ética de la reverencia por la vida”, y el norteamericano Van Rensselaer Potter, quien propuso ya la necesidad de la bioética como un nuevo campo de estudio científico, en la década de los 70 del siglo pasado. 

Paulina Rivero Weber (Ciudad de México, 1958) es licenciada, maestra y doctora en Filosofía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, en donde es docente del Colegio de Filosofía. Es también miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel II. Sus líneas de investigación se centran en temas de ética y bioética, en particular en los pensamientos de los griegos antiguos, así como de Spinoza, Nietzsche, Heidegger y el pensamiento daoísta y budista antiguo. También la han ocupado problemas contemporáneos de bioética, tales como el estatus ontológico de la vida animal, del embrión y problemas-límite como la eutanasia y el aborto. 

Es columnista en el periódico Milenio y entre sus publicaciones más recientes se encuentran los libros Alétheia. La verdad originaria. Encubrimiento y descubrimiento del ser en Martin Heidegger y Se busca heroína. Reflexiones en torno a la heroicidad femenina.

Este material se puede escuchar en www.descargacultura.unam.mx. Su acceso es gratuito y universal. Es cultura, es fácil, es gratis, es para todos, es para llevar, es de la UNAM.

Categoría:
Voces para el bachillerato
Serie:
Bioética
Lectura a cargo de:
Paulina Rivero Weber
Operación y producción:
Paola Hernández y Wendy Gómez
Año de grabación:
2019
Música:
CulturaUNAM
CulturaUNAM
CulturaUNAM
×